https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/8827.html
16 Enero 2007

Nutrición

Variaciones frecuentes de peso provocan cálculos biliares en hombres

Los resultados sugieren que la pérdida cíclica de peso en los hombres, independiente del IMC, pueden aumentar el riesgo de sufrir cálculos biliares. Una fluctuación más grande del peso y más ciclos se asocian a un mayor peligro.

El cálculo biliar es una patología común entre adultos en los países occidentales, y es un componente importante de morbilidad abdominal. Por su parte, la obesidad es un poderoso factor de riesgo para los cálculos biliares por colesterol, aunque la tendencia observada señala que es menor en hombres que en mujeres. La pérdida rápida de peso para el tratamiento de la obesidad mórbida también se asocia a la formación de cálculos biliares. La obesidad se ha convertido en un serio problema de salud pública en los Estados Unidos durante las últimas dos o tres décadas, aproximadamente el 34% de los adultos son gordos, y un 30.5% son obesos según la Tercera Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Son bien conocidos los efectos adversos en la salud del exceso de peso y de la obesidad, recomendándose a aquellos que sufren de estas alteraciones perder kilos mediante una combinación de dietas y de mayor actividad física.

Chung-Jyi Tsai y colegas de la División de Enfermedades Digestivas y Nutrición de la Universidad de Kentucky en Lexington, Estados Unidos, examinaron si la variación cíclica del peso aumentaría el riesgo de cálculos biliares. Los participantes del estudio proporcionaron la información respecto a la pérdida intencional de peso durante 4 años anteriores a 1992. Todos eran hombres libres de la enfermedad y seguidos a partir de 1992 hasta el 2002.

El análisis de 264.760 personas permitió comprobar 1.222 casos sintomáticos de cálculos biliares. El riesgo relativo multivariable de las variaciones de peso, comparado con los que lo mantuvieron, después de ajustar según potenciales variables de confusión, incluyendo IMC, fue de 1.11 (IC del 95%, 0.94-1.31) para las fluctuaciones leves, 1.18 (IC del 95%, 0.97-1.43) para las fluctuaciones moderadas, y 1.42 (IC del 95%, 1.11-1.81) para las fluctuaciones severas. Al examinar el efecto del número de episodios cíclicos, el riesgo de cálculos biliares también aumentó con el número de intentos de las dietas. Los hombres que perdieron y aumentaron nuevamente de peso más de una vez tenían el doble de peligro de cálculos en comparación a los que lo mantuvieron, es decir, un riesgo de 1.51 (IC del 95%, 1.13-2.02).

En conclusión, estos resultados sugieren que la variación cíclica de peso, independiente del índice de masa corporal, puede aumentar el riesgo de padecer cálculos biliares en los hombres. Una fluctuación más grande y más ciclos se asocian a un mayor peligro.

Fuente bibliográfica

Arch Intern Med. 2006 Nov 27; 166(21):2369-74

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...