https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/8244.html
05 Diciembre 2006

Gastroenterología

Manejo antitrómbotico combinado presenta riesgo de hemorragia gastrointestinal

Los principales resultados de la investigación indican que la combinación de principios antitrombóticos es cada vez más frecuente y se relaciona con altos índices de hemorragias. El efecto refleja un verdadero sinergismo, es decir, el resultado del tratamiento combinado es más que una simple suma de los efectos individuales.

La aspirina (ácido acetilsalicílico) es el principal tratamiento profiláctico antiplaquetario en pacientes con enfermedad aterosclerótica. Durante la última década, y después de la publicación de resultados de variados ensayos de intervención, diferentes agentes antiplaquetarios han aparecido en la práctica clínica. Los más importantes son el clopidogrel y la dipiridamola. Con excepciones, las investigaciones han establecido la superioridad del tratamiento combinado sobre el ácido acetilsalicílico sólo para la prevención de resultados trombóticos. Además, el manejo antiplaquetario se utiliza cada vez más en conjunto con antagonistas de la vitamina K en pacientes que tienen indicaciones duales para el tratamiento, tal como los que sufren de enfermedad cardíaca isquémica y fibrilación atrial. El tratamiento antitrombótico ha cambiado hacia regímenes más agresivos, implicando a menudo más de un medicamento. Desafortunadamente, la información de seguridad sobre el uso de esquemas combinados es relativamente escasa.

Jesper Hallas y colaboradores (Departamento de Farmacología Clínica, Universidad Syddansk en Dinamarca), realizaron un estudio para determinar el riesgo asociado entre hemorragia gastrointestinal superior y agentes antitrombóticos, solos o en conjunto con otros antitrombóticos. También se intentó describir las tendencias de uso de las drogas en la población de estudio. Los autores identificaron 1.443 casos de hemorragia gastrointestinal durante el 2000 y el 2004; y el grupo control estuvo compuesto por 57.720 personas, emparejadas por edad y sexo.

Los riesgos relativos de hemorragia gastrointestinal alta asociados a las drogas fueron de 1.8 (IC del 95%: 1.5 a 2.1) para la aspirina en bajas dosis, de 1.1 (0.6 a 2.1) para el clopidogrel, de 1.9 (1.3 a 2.8) para la dipiridamola, y de 1.8 (1.3 a 2.4) para los antagonistas de la vitamina K. Los riesgos correspondientes para el uso combinado fueron de 7.4 (3.5 a 15) para el clopidogrel y la aspirina, de 5.3 (2.9 a 9.5) para los antagonistas de la vitamina K y la aspirina, y de 2.3 (1.7 a 3.3) para la dipiridamola y aspirina. Otras combinaciones fueron utilizadas demasiado infrecuentemente como para permitir su valoración. Durante el transcurso del estudio, la exposición a los regímenes antitrombóticos combinados aumentó en un 425% en la población analizada.

En conclusión, el tratamiento antitrombótico es cada vez más agresivo. Los esquemas combinados confieren un particular riesgo y se asocia a alta incidencia de hemorragia gastrointestinal.

Fuente bibliográfica

BMJ. 2006 Oct 7; 333(7571):726

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...