Gastroenterología
Mutaciones de la neurogenina-3 causan la diarrea congénita con malabsorción
Los pacientes con diarrea congénita generalmente presentan dentro de las primeras semanas de vida una peligrosa diarrea severa, la que se puede clasificar como secretora o de malabsorción. La evaluación clínica rutinaria, incluyendo biopsia intestinal, se suele utilizar para categorizar la diarrea según la severidad de la inflamación y para determinar la integridad de la relación vellosidad/cripta y la arquitectura de la capa epitelial. En base a las características clínicas y patológicas, se pueden utilizar varias fórmulas para reducir al mínimo los síntomas diarreicos, aunque algunos niños requieren períodos extendidos de nutrición intravenosa para sostener el crecimiento normal y su desarrollo. Por otra parte, la neurogenina 3 (NEUROG3) se expresa en las células progenitoras endocrinas y es necesaria para el desarrollo de las células endocrinas en el páncreas y el intestino. El gen de la NEUROG3 (igualmente denominado NEUROG3) es, por tanto, una posible causa de un trastorno autosómico recesivo recién descubierto que se caracteriza por una malabsorción generalizada y por la escasez de células enteroendocrinas.
Pediatras (Hospital Infantil Mattel de Los Ángeles, California, Estados Unidos), estudiaron el ADN genómico de tres pacientes no emparentados que presentaban pocas células enteroendocrinas para determinar las mutaciones del NEUROG3. A continuación, analizaron la capacidad de las mutaciones observadas para alterar la función de la NEUROG3 mediante ensayos in vitro e in vivo.
Los resultados indicaron que los pacientes presentaban pocas células enteroendocrinas intestinales positivas para la cromogranina A, pero el número de células de Paneth, caliciformes y de absorción era normal. Se identificaron dos mutaciones homozigotas en NEUROG3, que en ambos casos hacían que la proteína NEUROG3 fuese incapaz de activar el NEUROD1, un blanco en dirección 3’ del NEUROG3, y afectaban a la capacidad de la NEUROG3 para unirse al promotor de la NEUROD1. La inyección de ARN mensajero del NEUROG3 natural en embriones de xenopus indujo la expresión de NEUROD1, pero no así la inyección de ARN del gen mutante.
En conclusión, un trastorno recién descubierto que se caracteriza por diarrea con malabsorción y escasez de células enteroendocrinas intestinales tiene su origen en mutaciones causantes de pérdida de función en el gen NEUROG3.
Fuente bibliográfica
N Engl J Med 2006 Jul 20; 355(3):971-980
