https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/7181.html
02 Agosto 2006

Odontología

La edad modifica la dureza y elasticidad de la dentina

Una disminución de la dureza y del módulo de elasticidad en algunas áreas del esmalte dental estaría relacionada con el envejecimiento de los dientes en comparación con los de menor edad.

La odontología geriátrica ha recibido un aumento de la atención debido a las mayores expectativas de edad en las personas. El agotamiento es uno de los factores generales que causan desgaste dental, lo cual es un proceso fisiológico normal. Solamente cuando las capacidades adaptativas del individuo se sobrepasan, los problemas patológicos llegan a ser evidentes. El envejecimiento de los dientes provoca cambios en las características morfológicas tales como desgaste de la dentina, formación de esmalte dental transparente y producción de dentina reaccionaria. Poca información está disponible sobre la relación entre el cambio morfológico y físico del esmalte dental en la progresión del desgaste. Este conocimiento es importante para entender su comportamiento mecánico bajo condiciones clínicas. Existen algunos estudios que han evaluado las diferencias de características mecánicas entre la dentina envejecida y el esmalte dental joven normal, pero no han demostrado alguna diferencia significativa sobre dichas propiedades mecánicas.

El propósito de este estudio (Facultad de Odontología, Universidad de Mahidol, Bangkok, Tailandia) fue analizar la dureza y el módulo de elasticidad en relación con los cambios morfológicos del esmalte dental asociados al desgaste. Las características morfológicas de la dentina fueron observadas mediante microscopía de luz, y la dureza y flexibilidad se midieron por un nanodurómetro. Se utilizaron terceros molares de individuos de avanzada edad y de jóvenes.

El grosor del esmalte dental y la capa globular de los dientes envejecidos era menor en comparación con los dientes más jóvenes. La transparencia de la dentina en dientes jóvenes sólo se observó cuando había cierto grado de empobrecimiento. La formación de dentina reaccionaria y de zonas oscuras se contempló entre la unión del esmalte secundario fisiológico y el reaccionario sólo en las personas mayores. La capa del esmalte, la dureza y la elasticidad de la dentina envejecida estaban más deterioradas que la de los jóvenes. El esmalte dental reaccionario en dientes seniles y la dentina secundaria nuevamente desarrollada en dientes jóvenes demostraron un módulo de elasticidad y de dureza más bajo que los otros esmaltes dentales. Finalmente, la menor dureza y flexibilidad baja se contemplaron en la zona entre el esmalte dental secundario y reaccionario.

En conclusión, los cambios en la dentina debido al envejecimiento dan lugar a la transformación de las características morfológicas causando cambios a su dureza y elasticidad en áreas explícitas.

Fuente bibliográfica

Arch Oral Biol. 2006 Jun; 51(6):457-63

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...