Nefrología
La hiponatremia es recurrente en la enfermedad de Kawasaki
La enfermedad de Kawasaki (EK) es una vasculitis febril aguda de etiología desconocida que afecta predominante a niños menores de 5 años. Ya que la EK es una vasculitis sistémica, puede implicar a múltiples órganos, incluyendo lesiones de la arteria coronaria, carditis, artritis, hepatitis, enfermedad del sistema nervioso central (SNC), anormalidades del tracto urinario y del riñón, participación muscular e hiponatremia. Aunque esta última condición ocurre con frecuencia en la EK, las características clínicas de los pacientes y su patogénesis siguen siendo mal comprendidas.
Los objetivos de este estudio fueron definir las características clínicas de las personas con enfermedad de Kawasaki e hiponatremia (concentración plasmática de sodio <135 mEq/l) y determinar los factores asociados a su desarrollo. Se incluyeron a ciento y catorce individuos con la enfermedad, 51 (44.7%) tenían hiponatremia.
Las lesiones de la arteria coronaria y la deshidratación fueron considerablemente más comunes en individuos con hiponatremia, al igual que la duración de la fiebre, perceptiblemente más larga en la hiponatremia. Piuria y hematuria se presentaron también considerablemente más a menudo en las personas con la alteración del sodio. Las concentraciones de potasio, de cloruro y de colesterol total eran notoriamente más bajas en la hiponatremia. También, la proteína C-reactiva y la alanina aminotransferasa eran perceptiblemente más altas. Algunos pacientes con piuria e hiponatremia exhibieron la excreción creciente de células epiteliales tubulares urinarias. No hubo diferencia en la incidencia de diarrea entre los pacientes con hiponatremia y los pacientes sin hiponatremia.
Estos resultados indican que la hiponatremia en la EK ocurre en los pacientes que exhiben inflamación severa. Nace la necesidad de realizar estudios adicionales para confirmar los mecanismos patógenos de la hiponatremia en pacientes con la enfermedad de Kawasaki.
Fuente bibliográfica
Pediatr Nephrol. 2006 Jun; 21(6):778-81