Cardiología
Péptido natriurético tipo B demuestra utilidad como predictor de mortalidad
Muchos adultos mayores tienen historia de enfermedad cardiovascular (ECV), además de los tradicionales factores de riesgo tales como fumar, presión arterial y diabetes mellitus, lo que dificulta o agrava ciertos pronósticos de salud a corto plazo. Además, la presencia de comorbilidad puede conducir a modificaciones de la presión arterial o del colesterol lo que altera la capacidad de estos factores para predecir los riesgos de estos pacientes. La presentación anormal de la enfermedad puede también ser un factor de confusión en los ancianos. Se sabe que elevados niveles del péptido natriurético tipo B (PNB), como marcador de estrés en los miocitos, indican la presencia de daño en algunos órganos durante la enfermedad cardiovascular, que no siempre se manifiesta clínicamente. Poco se ha investigado para determinar si el PNB puede agregar información pronóstica en adultos mayores, funcionalmente deteriorados y con una mezcla de enfermedades.
El objetivo de este estudio fue determinar si el PNB es un predictor independiente de mortalidad en una cohorte de pacientes viejos, con funcionalidad deteriorada y con diferentes enfermedades. Investigadores de la Universidad de Dundee (Escocia), evaluaron a doscientos noventa y nueve ancianos, de 79 años de edad como promedio.
El período de seguimiento se extendió de 3.9 a 5.2 años (media de 4.4). El PNB fue un predictor independiente de gran alcance en todas las causas de mortalidad cardiovascular. También fue más poderoso y tuvo mayor significancia que la presión arterial, la diabetes mellitus, fumar, hipertrofia ventricular izquierda, disfunción sistólica ventricular izquierda o la edad. El PNB predijo la mortalidad en casos con y sin acontecimiento cardiovascular anterior.
En conclusión, el péptido natriurético tipo B tiene una significativa fuerza predictiva de la mortalidad en los adultos mayores y que presentan deterioro de sus funciones.
Fuente bibliográfica
J Am Geriatr Soc. 2005 Nov;53(11):1991-5