https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/6235.html
06 Febrero 2006

Cardiología

Péptido natriurético tipo B demuestra utilidad como predictor de mortalidad

Reciente estudio escocés relacionó la proteína natriurética tipo B con altas tasas de mortalidad en pacientes ancianos funcionalmente deteriorados. Los resultados sugieren que el PNB es de gran utilidad cuando se aplica a pacientes que no se les ha diagnosticado previamente enfermedad coronaria, en los cuales un alto PNB podría predecir un mayor riesgo de muerte por causas cardiovasculares.

Muchos adultos mayores tienen historia de enfermedad cardiovascular (ECV), además de los tradicionales factores de riesgo tales como fumar, presión arterial y diabetes mellitus, lo que dificulta o agrava ciertos pronósticos de salud a corto plazo. Además, la presencia de comorbilidad puede conducir a modificaciones de la presión arterial o del colesterol lo que altera la capacidad de estos factores para predecir los riesgos de estos pacientes. La presentación anormal de la enfermedad puede también ser un factor de confusión en los ancianos. Se sabe que elevados niveles del péptido natriurético tipo B (PNB), como marcador de estrés en los miocitos, indican la presencia de daño en algunos órganos durante la enfermedad cardiovascular, que no siempre se manifiesta clínicamente. Poco se ha investigado para determinar si el PNB puede agregar información pronóstica en adultos mayores, funcionalmente deteriorados y con una mezcla de enfermedades.

El objetivo de este estudio fue determinar si el PNB es un predictor independiente de mortalidad en una cohorte de pacientes viejos, con funcionalidad deteriorada y con diferentes enfermedades. Investigadores de la Universidad de Dundee (Escocia), evaluaron a doscientos noventa y nueve ancianos, de 79 años de edad como promedio.

El período de seguimiento se extendió de 3.9 a 5.2 años (media de 4.4). El PNB fue un predictor independiente de gran alcance en todas las causas de mortalidad cardiovascular. También fue más poderoso y tuvo mayor significancia que la presión arterial, la diabetes mellitus, fumar, hipertrofia ventricular izquierda, disfunción sistólica ventricular izquierda o la edad. El PNB predijo la mortalidad en casos con y sin acontecimiento cardiovascular anterior.

En conclusión, el péptido natriurético tipo B tiene una significativa fuerza predictiva de la mortalidad en los adultos mayores y que presentan deterioro de sus funciones.

Fuente bibliográfica

J Am Geriatr Soc. 2005 Nov;53(11):1991-5

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...