https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/6131.html
28 Noviembre 2005

Cuidado primario

Bupropion confirma eficacia en el abandono de la nicotina

Aunque este estudio puede no ser generalisable, una tasa de éxito del 22% en 24 meses correspondería a 45000 abandonos por año en el caso del Reino Unido. El bupropion, cuando sea apropiado debería ser parte de una estrategia para dejar de fumar en la atención primaria.

El tabaquismo, por sí solo, sigue siendo la causa más importante de muerte prematura en el Reino Unido. Como parte de las políticas nacionales para la enfermedad cardíaca coronaria, el cese del hábito forma una parte clave de la estrategia. Las tasas de abandono del hábito de las personas que fuman se acercan al 5% para quienes acuden solamente al consejo, al 20% con la combinación asesoramiento más terapia de reemplazo de nicotina (TRP), y al 20%-35% con bupropion.

El objetivo de investigadores ingleses (Universidad de Sunderland), fue determinar la eficacia del bupropion en el tratamiento para disminuir la necesidad de fumar, midiendo continuamente la abstinencia entre 8 y 52 semanas. El estudio prospectivo observacional controló en el tiempo a un total de 227 personas, que habían sido seleccionadas para el tratamiento con bupropion como ayuda farmacológica para la cesación del hábito. El cese durante un año fue validado por el nivel exhalado de monóxido de carbono de 10 PPM o menor.

Cincuenta pacientes dejaron de fumar con el medicamento, representando un predominio al año de un 22% (IC del 95%, 17% al 28%). No hubo diferencias en la tasas de éxito según sexo, número de cigarrillos fumados, número de años que fumaban, o si había o no otros fumadores en la casa.

En conclusión, el tratamiento con bupropion en este estudio ayudó al 22% de las personas fumadoras a dejar el hábito y permanecer sin fumar al menos un año.

Fuente bibliográfica

Postgrad Med J. 2005 Nov; 81(961):719-22

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...