Enfermedades respiratorias
Enfermedad pulmonar aguda es más frecuente y mortal de lo observado
La lesión pulmonar aguda (LPA) es un síndrome que consiste en la falla respiratoria hipoxémica aguda con infiltración pulmonar bilateral que se asocia a factores de riesgo pulmonares y no pulmonares, y que no se debe a hipertensión atrial izquierda. A pesar de los recientes avances en la patofisiología, el tratamiento y en resultados a largo plazo, aún no se disponen de datos prospectivos y basados en la población, sobre la incidencia y efectos de la LPA. Sin embargo, sí existe un estudio prospectivo de pacientes con el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), un subtipo de la lesión pulmonar aguda caracterizado por una hipoxemia más severa. Esa investigación, que estimaba la incidencia del SDRA en 8.3 por 100.000 personas, fue realizada en sólo 6 de los 40 hospitales de la ciudad norteamericana de Utah en 1989, y antes de la disponibilidad de las definiciones actuales para la LPA. En base a éstos y otros datos que sugieren tal incidencia, estos síndromes se consideran raros. Sin embargo, los estudios en los cuales se basan estas estimaciones son limitados por varios factores: extrapolación de menos de un año de observación o de un subgrupo de hospitales en una región, uso de codificación administrativa inexacta, uso de definiciones obsoletas y observaciones de países en donde las diferencias en la disponibilidad y utilización de los servicios de cuidado intensivos pueden limitar la aplicabilidad de los datos.
El proyecto KCLIP (las siglas en inglés para King County Lung Injury Project) fue diseñado para tratar algunas de las limitaciones de los anteriores estudios y resolver preguntas sobre la incidencia y los resultados de la lesión pulmonar aguda y del SDRA. Médicos de la Universidad de Washington realizaron un estudio prospectivo, basado en la población, en 21 hospitales de Washington, entre abril de 1999 y julio de 2000, utilizando un protocolo validado para identificar a los pacientes que resolvieran los criterios de consenso para la LPA.
Unos 1.113 individuos mayores de 15 años que habían experimentado ventilación mecánica cumplieron con los criterios de inclusión. La incidencia de lesión pulmonar aguda fue de 78.9 por 100.000 personas/año y al ajustar edad la incidencia fue de 86.2 por 100.000 personas por año. La tasa de mortalidad hospitalaria llegó al 38.5 por ciento. La frecuencia de lesión aguda aumentó con la edad a partir de 16 por 100.000 personas/año en pacientes de 15 a 19 años de edad a 306 por 100.000 personas/año entre los que tenían 75 a 84 años. La mortalidad aumentó con la edad de un 24% para pacientes entre 15 y 19 años de edad a 60% para mayores de 85 años (P < 0.001). Se estimó que cada año en los Estados Unidos existen 190.600 casos de LPA, que se asocian a 74.500 muertes y a 3.6 millones de días de hospital.
En conclusión, la lesión pulmonar aguda tiene un impacto importante en la salud pública, con una incidencia en los Estados Unidos que es considerablemente más alta que lo sugerido por anteriores informes.
Fuente bibliográfica
N Engl J Med. 2005 Oct 20;353(16):1685-93