https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/575.html
21 Marzo 2003

Dermatología y Venereología

Lupus Eritematoso Cutáneo Ro/SSA-positivo inducido por drogas, debería ser incluido en diagnóstico diferencial de pacientes con fotosensibilidad o erupción tipo LEC sub agudo

La subcategoría más reciente y menos caracterizada del Lupus Eritematoso ha sido el fenómeno del Lupus Eritematoso Cutáneo (LEC) Ro/SSA-positivo inducido por drogas. Por ello, investigadores del departemento de dermatología del Johns Hopkins Hospital, en Baltimore, realizaron un estudio con miras a analizar los hallazgos clínicos e inmunopatológicos relacionados con el cuadro.

Se trata de una revisión retrospectiva médica y de laboratorio en la cual se incluyeron 120 pacientes con anticuerpos antiRo/SSA-positivo, de los cuales 70 tenían confirmación clínica e inmunopatológica de Lupus Eritematoso Cutáneo. De ellos, 15 tenían historia de exposición a una nueva droga (definida como tal si estaba siendo usada desde hacía menos de 6 meses) asociada con el desarrollo de la enfermedad.
Las drogas asociadas que se incluyeron en el estudio fueron Hidroxiclorotiazida (5 pacientes), IECA (3 pacientes), Bloqueadores de canales de calcio (3 pacientes), Interferon (2 pacientes) y Estatinas (2 pacientes).

En los sujetos estudiados, la presentación más común del cuadro fue eritema difuso en zonas expuestas y lesiones típicas de LEC sub agudo, sin evidencia de enfermedad sistémica. El análisis histopatológico reveló dermatitis de interfase y depósito de IGG granular fina a lo largo de la membrana basal y a través de la epidermis.

De acuerdo a los investigadores, la mayoría de los pacientes experimentaron mejoría o resolución de las lesiones clínicas dentro de las 8 semanas, disminuyendo los títulos anti Ro/SSA-positivo dentro de los 8 meses siguientes a la discontinuación de la droga.

En base a esta revisión se concluye que los fármacos antihipertensivos son los que más comunmente pueden asociarse con este cuadro, cuyas características clínicas e inmunopatológicas no parecen diferir mayormente de la enfermedad idiopática.

En la mayoría de los casos la enfermedad mejora y se resuelve al discontinuar el tratamiento de la droga involucrada.

En base a sus análisis, el equipo investigador concluye que el LEC Ro/SSA-positivo inducido por drogas, debería ser incluido en el diagnóstico diferencial de pacientes que presentan fotosensibilidad o erupción tipo LEC sub agudo

Fuente bibliográfica

Arch Dermatol 2003; 139: 45-49

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...