https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/5611.html
31 Octubre 2005

Estudio ISAT

Terapia menos invasiva mejora supervivencia del aneurisma cerebral

Los datos del estudio inglés ISAT confirman y refuerzan sus resultados preliminares. El tratamiento de los aneurismas intracraneales rotos por vía endovascular es más beneficioso que el manejo neuroquirúrgico, sobretodo cuando un paciente está en buen estado clínico y la anatomía del aneurisma es conveniente.

Dos tipos de tratamiento se están utilizando para los pacientes con aneurismas intracraneales rotos: el endovascular con microespirales de hilos metálicos y la craneotomía con clausura mediante grapas. El Dr. Andrew Molyneux y su grupo de colaboradores (Universidad de Oxford, Reino Unido), emprendieron un ensayo seleccionado al azar y multicéntrico para comparar ambos manejos, ya que la seguridad y la eficacia de éstos no habían sido establecidas. Aquí se presentan los resultados clínicos después de un año de tratamiento. Participaron 2143 pacientes con aneurismas cerebrales rotos, admitidos en 42 centros neuroquirúrgicos, principalmente del Reino Unido y Europa. Se asignaron aleatoriamente a la neurocirugía (n=1070) o a la técnica endovascular (n=1073). El principal resultado evaluado fue muerte o dependencia a 1 año. Los resultados secundarios incluyeron hemorragias posteriores del aneurisma y riesgo de apoplejías.

Los resultados indicaron que a un año, 1063 de 1073 pacientes se asignaron al tratamiento endovascular, y 1055 de 1070 individuos al tratamiento neuroquirúrgico. Doscientos cincuenta (el 23.5%) de 1063 pacientes asignados al primer tratamiento murieron, comparado con 326 (30.9%) de 1055 pacientes asignados a la segunda técnica, con una reducción absoluta del riesgo de 7.4% (IC del 95%, 3.6-11.2; p = 0.0001). La supervivencia se mantuvo por hasta 7 años y fue significativa (p = 0.03). El riesgo de epilepsia fue notoriamente más bajo para el tratamiento endovascular, aunque el riesgo de sangrado posterior fue más alto.

Finalmente, la interpretación hecha por los autores señala que en personas con aneurismas intracraneales rotos, la colocación de espirales endovasculares da lugar a una mejor supervivencia que la neurocirugía; tal ventaja continúa por lo menos 7 años. El riesgo de hemorragia posterior es bajo, aunque es más común con la primera técnica que con la neuroquirúrgica.

Fuente bibliográfica

Lancet. 2005 Sep 3; 366 (9488):809-817

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...