https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/5567.html
10 Octubre 2005

Otorrinolaringología

Tubos de timpanotomía no serían necesarios en niños con otitis persistente

El presente estudio, demostraría que en niños entre tres y cuatro años de edad, la inserción de tubos de timpanotomía para tratar la otitis media persistente no mejora los resultados respecto al desarrollo de los mismos en el futuro.

En niños, la otitis media es la enfermedad más comúnmente diagnosticada después del resfriado, y la miringotomía con colocación de tubo de timpanotomía es la operación más frecuente entre los seis meses y los dos años de edad. Para avalar esta práctica, las pautas norteamericanas recomiendan la cirugía en niños sanos en quienes la efusión se ha mantenido durante tres o cuatro meses. Si bien, una de sus indicaciones ha sido prevenir las debilitaciones de desarrollo, a menudo se ha aplicado en infantes jóvenes que tienen persistente acumulación de líquido en el oído medio, pero también se ha publicado en la literatura médica con respecto a dicha técnica, que en los niños menores de tres años no daría lugar a mejores resultados. Además, el efecto en edad escolar aún se desconoce.

Este informe, realizado por miembros del Departamento de Pediatría de la Universidad de Pittsburgh (Pittsburgh, Estados Unidos), describe los resultados del procedimiento quirúrgico a los seis años de edad. El protocolo contempló asignar 216 niños antes de los tres años a un grupo que se le implantó tubos de drenaje inmediatamente y a otros (n = 213) se les hizo nueve meses más tarde si el problema persistía. Todos fueron sometidos a pruebas para evaluar su conducta, lenguaje, capacidad mental y audición.

Cumplidos los seis años, el 85 por ciento del grupo de tratamiento temprano y 41% del grupo del tratamiento retrasado habían recibido los tubos de timpanotomía. No hubo diferencias significativas en los promedios que favorecieran al primer tipo de manejo versus el segundo, incluyendo el cociente de inteligencia de Wechsler (98±13 contra 98±14); el número de diversas palabras (183±36 versusv175±36); el porcentaje de consonantes (96±2 contra 96±3); y varias medidas de comportamiento y emoción.

En conclusión, en niños sanos menores de tres años que tengan efusión persistente del oído medio dentro de la duración que los autores estudiaron, la colocación de tubos de timpanotomía no mejoraría los resultados de desarrollo a los seis años de edad.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2005 Aug 11;353(6):576-86

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...