Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/5428.html
29 Agosto 2005

Cirugía

La hiperglucemia persistente predice resultados negativos en pacientes traumatizados

  • La hiperglucemia persistente predice resultados negativos en pacientes traumatizados
El estudio demuestra que la hiperglucemia persistente y difícil de controlar en personas críticamente enfermas por trauma está unida a mayores tasas de morbilidad y mortalidad. Aunque no se dilucidó si la condición es la causa de peores resultados o es sólo un marcador del estado.

Es reconocida la respuesta hipermetabólica al estrés después de una lesión grave. Se ha demostrado que la hiperglucemia está asociada íntimamente a esta respuesta, algunos estudios han concluido recientemente que una terapia agresiva con insulina reduce notoriamente la morbilidad y mortalidad, señalando también los potenciales efectos negativos de la condición en el paciente gravemente dañado. Otras investigaciones han determinado que niveles séricos elevados de glucosa en individuos traumatizados pueden ser un predictor significativo para este tipo de personas. Lamentablemente, todos los estudios mencionados han evaluado solamente la glucosa sérica en el momento de la admisión, por tanto el objetivo de cirujanos norteamericanos (Universidad de Maryland, Baltimore), fue evaluar si la hiperglucemia persistentemente elevada tiene valor predictivo en pacientes críticamente traumatizados en cuanto a morbilidad y mortalidad

Los autores recogieron diariamente los datos de 942 personas traumatizadas y admitidas en la UCI durante dos años. Los individuos eran clasificados según el nivel de glucosa a partir del día 1 al 7 (bajo = 0-139 mg/dL, medio = 140-219 mg/dL y alto = 220 mg/dL) para edad, género y al grado de severidad del trauma. El resultado fue evaluado por los días de ventilación mecánica, infección, días de hospital, de UCI y de mortalidad.

El 71% fueron víctimas de traumatismos cerrados. La mayoría (el 74%) tenía promedio de severidad de 21.3 ± 15. El 41% de los pacientes adquirió una infección. Al controlar para la edad, la severidad y patrones de glucosa, los pacientes con hiperglucemia alta, empeorada y altamente variable tuvieron que estar más tiempo en el hospital, en la UCI, con ventilador mecánico, además de tener mayores riesgos de infección y mortalidad (p < 0.01).

En conclusión, los pacientes traumatizados con hiperglucemia persistente tienen una probabilidad notoriamente mayor de morbilidad y de mortalidad.

Fuente bibliográfica

J Trauma. 2005 May; 58(5):921-4

La hiperglucemia persistente predice resultados negativos en pacientes traumatizados

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...