https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/5375.html
25 Julio 2005

Inmunología

Vacuna para herpes zoster reduce morbilidad y neuralgia post herpética en los adultos

La vacuna es capaz de disminuir en un 61.1% la carga de la enfermedad entre personas de 60 o más años de edad. Además reduce la presencia de la neuralgia post herpética en un 66.5 por ciento. La vacuna también redujo la incidencia total en un por 51.3% minimizando perceptiblemente el dolor y el malestar entre las personas en quienes el zoster se desarrolló.

El herpes zoster (HZ) se caracteriza por un dolor radicular monolateral y un rash vesicular limitado generalmente a un dermatoma. Se produce por reactivación del virus varicela-zoster (VVZ) que se encuentra situado en los ganglios sensoriales. Esta patología se ve con más frecuencia en personas sobre los 60 años de edad, siendo su complicación más inhabilitante la neuritis post herpética que produce un franco deterioro en la calidad de vida del paciente. La mayor frecuencia del HZ y su complicación en adultos mayores está directamente relacionada con la declinación de la inmunidad celular al virus varicela zoster. Hay estudios que indican que la vacunación al virus aumentaría la inmunidad celular en adultos inmunocompetentes, reduciendo la incidencia y severidad del HZ en pacientes receptores de médula ósea.

Los autores hicieron un estudio cooperativo (Shingles Prevention Study Group) en 38.546 adultos sobre 60 años de edad en un programa randomizado, doble ciego, utilizando una versión reforzada de la vacuna infantil (Oka/Merck VZV) y placebo. Se estudió el dolor y las molestias que producía la enfermedad durante 6 meses. El estudio duró desde noviembre de 1998 a septiembre del año 2001. Los seguimientos se completaron en abril del 2004.

La incidencia del HZ por mil personas al año fue reducida significativamente con la vacuna de un 11.1 por mil con placebo a 5.42 por mil en el grupo vacunado. Igualmente el dolor y la duración de las neuritis post herpéticas fueron de más corta duración en pacientes con HZ comprobado y confirmado. Se estudió también la seguridad de la vacuna, durante los 42 días post vacunación comprobándose que el número de efectos adversos fue igual entre los vacunados y los tratados con placebo.

En general se puede decir que a vacunación redujo el HZ en un 61.1% y la neuritis post herpética en un 66.5%. Los autores creen que la vacuna aumenta la inmunidad al virus varicela zoster, lo que podría estudiarse en trabajos ulteriores, La vacuna que se usó es catorce veces más potente que la que se usa para prevenir la varicela (Varivax), por lo que los investigadores no la recomiendan para prevenir las crisis de herpes zoster.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2005 Jun 2;352(22):2271-84

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...