https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/536.html
28 Febrero 2003

En pacientes adultos

Riesgo de fractura elevado se asocia con altos niveles séricos de Retinol

Recientes investigaciones aconsejan reestudiar los actuales aportes suplementarios de vitamina A contenidos en algunos alimentos.

Aunque estudios epidemiológicos y en animales han indicado que altos niveles de ingesta de vitamina A se asocian con mayor fragilidad ósea, nunca antes los niveles séricos de Retinol habían sido utilizados como marcador de riesgo de fractura.

Por ello, investigadores del University Hospital de Uppsala, Suecia, decidieron evaluar el riesgo de fractura y correlacionarlo con parámetros séricos de vitamina A y betacaroteno.

El estudio de cohorte evaluó un total de 2.322 hombres entre 49 y 51 años de edad, sobre los cuales se realizó un seguimiento por un período de 30 años. Cada 10 años aproximadamente, se repetían las pruebas de laboratorio, manteniéndose además un registro de su dieta y estilo de vida.

El número de fracturas detectadas en el período de seguimiento fue de 266, siendo la más frecuente la fractura de cadera. Hubo además un total de 81 sujetos que presentaron dos o más fracturas.

Los resultados muestran que niveles séricos de Retinol superiores a 86 µg/dL pueden incrementar el riesgo de fracturas. Se considera niveles normales entre 20.1 a 80.2 µg/dL. No se encontró asociación entre betacaroteno y mayor riesgo óseo.

En base a estos hallazgos, los científicos señalan que los resultados de su estudio coinciden con otras investigaciones prospectivas epidemiológicas que evaluaron ingesta de Retinol y riesgo de fractura de caderas, esta vez en mujeres. Sugieren por tanto, reestudiar los actuales aportes de vitamina A suplementaria contenida en algunos alimentos, ya que podrían incrementar la fragilidad ósea y el riesgo de fracturas.

Fuente bibliográfica

New Engl J Med. 2003; 348(4):287-94

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...