https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/5243.html
24 Julio 2005

Genética médica

Obesidad y tabaquismo aceleran el envejecimiento humano

Estudio internacional concluyó que las mujeres delgadas tienen telómeros significativamente más largos que las mujeres con valores intermedios de de masa corporal, y éstas a su vez, presentaban telómeros más extensos que las obesas.

Los telómeros son estructuras especializadas que se encuentran localizados en los extremos de los cromosomas, protegen contra la degradación y la fusión de los segmentos de ADN. Los telómeros de las células somáticas suelen experimentar desgastes con cada ciclo de réplica, y la presión oxidativa acelera este proceso. La obesidad y fumar son factores de riesgo importantes para muchas enfermedades relacionadas con la edad, ambos son factores que aumentan los estados de estrés oxidativo, incrementando también el índice de daño a los telómeros por cada réplica, la inflamación y los glóbulos blancos en la sangre. Todos estos procesos unidos aceleran la erosión del telómero a medida que las personas avanzan en edad. El agotamiento del telómero puede servir como marcador de estos estados patológicos y, por lo tanto, demostrar el paso del envejecimiento biológico. Investigadores del Hospital Saint Thomas (Londres, Reino Unido) y de la Universidad de New Jersey (New Jersey, Estados Unidos), intentaron probar la hipótesis que el aumento de la masa corporal y el hábito de fumar estarían asociados a una menor longitud de los telómeros.

Después de investigar las muestras sanguíneas de 1122 mujeres blancas de 18 a 76 años de edad, los autores encontraron que la longitud de los telómeros disminuyó constantemente con la edad a una tasa promedio de 27 pares de bases (pb) por año, detectándose una significativa correlación negativa. Los telómeros de las mujeres obesas eran 240 pb más cortos que los de las mujeres delgadas (p = 0.026). También se observó una relación dosis dependiente con la costumbre de fumar (p = 0.017), y cada cajetilla de cigarrillos fumada al año fue equivalente a la pérdida de 5 pb adicionales en los telómeros (18%) en comparación con los índices promedios de la población en estudio. Estos datos subrayaron la considerable variación en la longitud del telómero entre los individuos. La diferencia entre personas delgadas y obesas correspondió a 8.8 años de envejecimiento; el fumar representó en promedio 4.6 años; y fumar un paquete por día durante 40 años correspondió a 7.4 años de envejecimiento.

Estos resultados, según los científicos, enfatizan los efectos desfavorables o pro-envejecimiento de la obesidad y el tabaquismo. Por último, en cohortes de mayor tamaño sería necesario capturar los efectos relacionados con la inflamación y el estrés oxidativo de una forma más representaba.

Fuente bibliográfica

Lancet. June 14, 2005 DOI:10.1016/S0140-6736(05)66630-5

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...