https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/5190.html
11 Julio 2005

Medicina interna

Asma es factor de peligro para la enfermedad neumocócica invasiva

Esta investigación proporcionaría una contundente evidencia de la asociación entre el asma y la enfermedad neumocócica invasora, que aumenta entre personas con elevado riesgo de asma, independiente del uso a largo plazo de corticoesteroides o presencia de otra enfermedad pulmonar obstructiva.

El estreptococo pneumoniae es causa importante de morbilidad y mortalidad en los Estados Unidos, particularmente entre personas que están con alto riesgo para infección neumocócica. La vacunación ha demostrado prevenir la enfermedad invasora de este patógeno ubicuo. La identificación y la confirmación de otros grupos de riesgo como potenciales candidatos a la vacunación son pasos claves en la prevención de la patología. A diferencia del reconocido riesgo de la enfermedad neumocócica entre personas con otras enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, el peligro entre pacientes con asma es desconocido. Investigadores del Departamento de Medicina de la Universidad de Vanderbilt (Nashville, Estados Unidos), examinaron la asociación entre asma y la enfermedad neumocócica invasora mediante un estudio caso-control.

La población de análisis incluyó personas de 2 a 49 años de edad las cuales habían sido alistadas en el programa “Medicaid de Tennessee” (TennCare) por más de un año durante el período de 1995 a 2002. Por cada individuo con la patología, fueron seleccionados aleatoriamente 10 controles de edad comparable y sin enfermedad. El asma fue definida por la documentación de unos o más pacientes hospitalizados, por dos diagnósticos de pacientes no internados o por el uso de medicamentos relacionados con la condición. Un riesgo elevado fue definido como la necesidad de admisión en un hospital, una visita a una unidad de emergencia, el uso de terapia de rescate, la utilización de corticoesteroides orales a largo plazo o más de tres prescripciones de beta agonistas dentro del año antes del ingreso en el estudio.

Se identificaron un total de 635 personas con enfermedad neumocócica invasora y 6.350 controles, de quienes 114 (18%) y 516 (8.1 por ciento), respectivamente, tenían asma. Las personas asmáticas tuvieron un mayor riesgo de padecer la enfermedad invasiva (riesgo ajustado, 2.4; IC de 95%, 1.9 a 3.1) con respecto a los controles. Entre los sin condiciones coexistentes, la incidencia anual de la patología neumocócica fue de 4.2 episodios por 10.000 individuos con riesgo elevado de asma y 2.3 episodios por 10.000 personas con riesgo bajo, respecto a 1.2 episodios por 10.000 personas sin asma.

En conclusión, el asma es un factor de riesgo independiente para la enfermedad neumocócica. El riesgo se duplica entre personas con asma en comparación a los controles.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2005 May 19; 352(20):2082-9

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...