https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/5039.html
16 Mayo 2005

Medicina interna

Virus sincicial también es causa frecuente de infección en los adultos

Este estudio subraya la importancia de las epidemias anuales de gripe sobre poblaciones mayores, de riesgo elevado y hospitalizadas. El efecto de la infección por VRS en los adultos confirma la necesidad de desarrollar una vacuna para el virus.

El virus respiratorio sincicial (VRS) reconocido en 1957 como una causa de bronquiolitis en lactantes es el responsable en la mayoría de los casos de la infección del tracto respiratorio bajo en niños jóvenes. La enfermedad en los adultos con reinfección fue descrita y confirmada en subsecuentes estudios. Sin embargo, el VRS no fue reconocido como un problema potencialmente serio en adultos mayores hasta los años 70, cuando los brotes del virus ocurrieron en las instituciones de salud. Desde entonces, adicionales estudios en adultos hospitalizados han sugerido que el VRS puede ser causa importante de enfermedad en pacientes ancianos. Durante cuatro inviernos consecutivos, investigadores del Departamento de Medicina del Hospital General de Rochester (Rochester, Estados Unidos), evaluaron todas las enfermedades respiratorias en poblaciones de pacientes mayores sanos (más de 65 años de edad), en adultos con riesgo elevado (con enfermedades crónicas de corazón o de pulmón) y en personas hospitalizadas con condiciones cardiopulmonares agudas. La infección por VRS y la influenza A fueron diagnosticadas en base a cultivos, a la reacción en cadena de la polimerasa transcriptasa inversa y a estudios serológicos.

Se alistaron 608 pacientes mayores sanos, 540 adultos con riesgo elevado y 1388 pacientes hospitalizados. Un total de 2514 enfermedades fueron evaluadas. La infección por VRS fue identificada en 102 pacientes de la población y en 142 hospitalizados, y la influenza A fue diagnosticada en 44 pacientes y 154 personas hospitalizadas. Anualmente, el VRS se encontró en el 3 a 7 por ciento de los pacientes mayores sanos y en el 4 a 10% de los adultos de riesgo elevado. Entre las personas mayores sanas, la infección generó pocas visitas médicas respecto a la gripe; sin embargo, el uso de los servicios médicos fue similar en los dos grupos. En la cohorte hospitalizada, la infección por VRS y la influenza A dieron lugar a similares tiempos de estancia, de índices de cuidado intensivo (15 y 12%, respectivamente), y a mortalidad (8 y 7%, respectivamente). En base a códigos de diagnóstico internacionales, la infección por VRS representó un 10.6 por ciento de las hospitalizaciones por pulmonía, un 11.4% por enfermedad pulmonar obstructiva crónica, un 5.4% por insuficiencia cardíaca congestiva y un 7.2% por asma.

En conclusión, la infección de VRS es una enfermedad significativa en adultos mayores y de riesgo elevado, con una carga similar a la de la gripe no pandémica A en poblaciones donde el porcentaje de vacunación es alto. Una vacuna eficaz para el VRS podría ofrecer ventajas para estos adultos.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2005 Apr 28;352(17):1749-59

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...