https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/5009.html
11 Julio 2005

Anestesiología

Anestesia epidural más morfina permite mantener una hipotensión más estable

La anestesia preoperativa epidural con morfina es útil para alcanzar una hipotensión estable y posiblemente para reducir la pérdida de sangre durante la cirugía de fusión de la columna lumbar. Además, este tipo de anestesia permite reducir el dolor después del procedimiento con pocas complicaciones.

Para reducir la pérdida de sangre, la anestesia hipotensiva se utiliza con frecuencia en la fusión espinal. Sin embargo, en el rigor de la administración de agentes hipotensos, la inadecuada analgesia durante la cirugía a menudo causa la desfavorable e inesperada elevación de la presión arterial dando lugar a excesivas hemorragias. También, a veces ocurren fuertes dolores después de la fusión espinal debido a analgesias inconvenientes durante el procedimiento quirúrgico. Cirujanos del Hospital de Eniwa (Asahikawa, Japón), realizaron un estudio prospectivo para comparar la eficacia y los afectos adversos de la anestesia epidural preoperativa realizada en la fusión espinal lumbar posterior con respecto a la dinámica de presión arterial durante la cirugía, el control postoperatorio del dolor y la evaluación neurológica inmediatamente después de la intervención quirúrgica.

Fueron analizados cuarenta casos de fusión espinal lumbar posterior. Veinte experimentaron anestesia epidural preoperativa con morfina y sedación por administración intravenosa continua de propofol pero sin la administración de anestésicos, incluyendo anestesia epidural intraoperativa y/o postoperatoria (grupo E). Otros 20 pacientes experimentaron anestesia general de inhalación con sevoflurano y administración intravenosa intermitente de fentanil sin bloqueo regional (grupo F).

Los resultados indicaron que la presión arterial promedio durante las cirugías era perceptiblemente más baja en el grupo E que en el grupo F: 57.1 mmHg y 72.8 mmHg, respectivamente. En resumen, las dinámicas de presión arterial fueron más estables en el grupo E que en el grupo F. La pérdida de sangre en la operación fueron significativamente menores en el grupo E que en el grupo F: 546 g y 631 g, respectivamente. Los pacientes del grupo E requirieron con menor frecuencia analgesias después de la cirugía, y los valores en la escala análoga visual fueron notoriamente más bajos en el grupo F en el primer, segundo y tercer día después de la cirugía.

Finalmente, la investigación concluye que combinar antes de la operación anestesia epidural con otro procedimiento anestésico en la fusión espinal contribuye a mantener una hipotensión más estable. Consecuentemente, esto posibilita disminuir la hemorragia durante una cirugía, además, el dolor postoperatorio es controlado fácilmente con la administración de pocos agentes analgésicos en aquellos pacientes que experimenta anestesia epidural. La eficacia de la analgesia debería disminuir el dolor postoperatorio.

Fuente bibliográfica

Spine. 2005 Apr 15; 30(8):863-869

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...