Cáncer
Alto riesgo de fracturas en mujeres sobrevivientes de cáncer de mama
Por muchas razones, los sobrevivientes de cáncer de mama pueden tener un mayor de riesgo para la pérdida de masa ósea y de fracturas al ser comparadas con otras mujeres de la misma edad. La debilitación ósea puede presentarse debido a niveles bajos de estrógeno o por una menopausia temprana inducida por la quimioterapia o la ooforectomía y por contraindicación de la terapia hormonal. Se ha sugerido que los tratamientos para el cáncer pudiesen tener efectos directos tóxicos en las células de formación del hueso y que el cáncer de mama por sí mismo puede interferir con el metabolismo óseo. Los estudios para el riesgo de fractura de cadera en sobrevivientes de cáncer de mama son contradictorios, por lo tanto, este tema merece de investigación adicional. En una cohorte de mujeres posmenopáusicas, investigadores de la Universidad de Arizona (Tucson, Estados Unidos), probaron la hipótesis que las sobrevivientes posmenopáusicas tienen un riesgo perceptiblemente mayor de fracturas. Las sobrevivientes estudiadas eran mujeres con historia de cáncer de mama (n = 5.298), además se consideró a un grupo de referencia sin historial de cáncer (n = 80.848).
Después del ajuste para la edad, peso, pertenencia étnica y región geográfica, los cocientes de peligro para las sobrevivientes de cáncer de mama respecto al grupo de referencia fueron de 0.93 (IC del 95%, 0.64-1.33) para la cadera; 1.36 (IC del 95%, 1.16-1.59) para el antebrazo o muñeca; 1.31 (IC del 95%, 1.19-1.43) para otras fracturas, con excepción de cadera, vertebral y antebrazo o muñeca; y 1.31 (IC del 95%, 1.21-1.41) para todas las fracturas combinadas. El mayor riesgo de fractura vertebral sólo fue estadísticamente significativo entre sobrevivientes que presentaban un diagnóstico de cáncer de mama antes de los 55 años (riesgo de 1.78; IC del 95%, 1.28-2.46). Después del ajuste para factores relacionados con niveles hormonales, riesgo de caída, historia de fracturas, uso de medicamentos, comorbilidad y forma de vida, el riesgo para todas las fracturas entre los sobrevivientes se redujo en un 15% (riesgo, 1.15; IC del 95%, 1.05-1.25).
En conclusión, las sobrevivientes de cáncer de mama tienen más riesgos de fracturas clínicas. La prevención y las intervenciones terapéuticas son necesarias para reducir dicho peligro en esta población en aumento.
Fuente bibliográfica
Arch Intern Med. 2005 Mar 14; 165(5):552-8