https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/4845.html
25 Abril 2005

Psiquiatría

Mayor predominio de enfermedades en mujeres con anorexia nerviosa

Psiquiatras norteamericanos publicaron la existencia de un alto predominio de condiciones anormales, de tipo metabólicos, hematológicos, hemodinámicos y óseos, en un grupo considerable de mujeres con anorexia nerviosa, resultados médicos negativos también presentes en una importante cantidad de pacientes hospitalizados.

La anorexia nerviosa afecta entre un 0.5% a un 1% de las mujeres. El predominio de este desorden va en aumento, y se relaciona a tasas de mortalidad del 5.6% por década, relación 12 veces mayor que mujeres de edad comparable y sanas. Si bien, el aumento de la mortalidad en parte es atribuible a un marcado y creciente índice de suicidios entre las mujeres con la patología; muchas muertes son de etiología poco clara en este grupo y podría deberse a las complicaciones médicas del desorden, incluyendo alteraciones en los electrolitos, pérdidas óseas severas, desórdenes hematológicos y disfunción cardiaca. Sin embargo, no existen estudios que relacionen resultados médicos comunes en mujeres con anorexia nerviosa. Debido a que este desorden es causa importante de morbilidad y mortalidad en mujeres jóvenes, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard (Boston, Estados Unidos), analizaron el predominio de algunas condiciones médicas en 214 mujeres con anorexia, según lo definido por el DSM-IV.

Los resultados señalaron que la frecuencia de resultados médicos entre los participantes fue: anemia, 38.6%; leukocitopenia, 34.4%; hiponatremia, 19.7%; hipokalemia, 19.7%; bradicardia, 41.3%; hipotensión, 16.1%; hipotermia, 22.4%; elevación de la concentración de aminotransferasa, 12.2%; osteopenia, 51.7%; osteoporosis, 34.6%; y amenorrea primaria, 14.8%. Por otra parte, el 30% de las mujeres divulgaron historia de fracturas óseas. A excepción de leukocitopenia (P = 0.01), la pérdida de masa ósea (P = 0.04) y la bradicardia (P = 0.01), la probabilidad de los otros resultados médicos específicos no se podrían predecir por el grado de desnutrición.

En conclusión, el estudio demostraría alta presencia de algunas enfermedades en mujeres con anorexia nerviosa. Por lo tanto, las mujeres con esta patología deberían ser cuidadosamente controladas mediante exámenes de laboratorio y evaluaciones físicas constantes. El peso bajo, particularmente en conjunto con las anormalidades reportadas, debe incitar la consideración de un diagnóstico de anorexia nerviosa.

Fuente bibliográfica

Arch Intern Med. 2005 March 14; 165(5):561-566

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...