Odontología
Esterilización de instrumental odontológico podría ser poco efectiva
La transmisión de patógenos de un paciente a otro por medio de instrumental contaminado ha sido un tema importante en el control de las infecciones. Aunque dispositivos de un solo uso son promovidos como una estrategia preventiva, la re-esterilización de instrumentos es una práctica común en odontología. El propósito de este estudio canadiense fue investigar la tasa de contaminación bacteriana de instrumentos vueltos a esterilizar para ser nuevamente utilizados en procedimientos orales y maxilofaciales en una clínica hospitalaria. El estudio controlado, randomizado y prospectivo, consideró a un grupo-prueba de “fresas” (burs) que habían sido utilizadas en procedimientos quirúrgicos. Estas fresas fueron engrosadas deliberadamente antes de ser limpiadas y esterilizadas mediante gas en el departamento de esterilización central del hospital. Las fresas fueron transferidas de una manera estéril a un medio de cultivo para hacer crecer bacterias orales. El grupo control abarcó instrumentos no utilizados pero que también se trataron de manera idéntica antes del cultivo. Todos fueron incubados y monitoreados diariamente durante 72 horas.
Los resultados señalaron que el índice de contaminación bacteriana en el grupo de prueba fue considerablemente más alto que en el grupo control (p < 0.05). En el grupo de estudio, el 100% de las fresas de grieta #701 y el 45% de las fresas redondas #8 demostraron evidencias de crecimiento bacteriano después de las 72 horas. Ningún instrumento del grupo de control demostró aumento bacteriano después de ese periodo. La tinción Gram y la estructura de las colonias fueron consistentes con el crecimiento de estreptococos. Las pruebas Chi-cuadrado demostraron significativas diferencias entre grupos (p < 0.05).
En conclusión, la reutilización de instrumentos puede ser rentable si la seguridad de los pacientes está asegurada; sin embargo, aumenta la evidencia de que el proceso de esterilización puede no ser totalmente eficaz. La consideración debería centrarse en la clasificación de ciertos tipos de fresas dentales como dispositivos de un solo uso, cuando dicha esterilización no puede ser garantizada.
Fuente bibliográfica
JCDA. 2005 March; 71 (3): 179-182