https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/4637.html
28 Febrero 2005

Psiquiatría

Mutación genética provocaría la depresión unipolar

Mediante identificación de una mutación que promueve la pérdida de actividad de la triptofano hidroxilasa 2 humana cercana al 80% sugiere que el defecto en la síntesis de serotonina en el cerebro puede representar un importante factor de riesgo para padecer depresión unipolar mayor.

La serotonina es un neurotransmisor implicado en una variedad de funciones fisiológicas en los sistemas nervioso central (CNS) y periférico. Muchos desórdenes neuropsiquiátricos, tales como depresión, esquizofrenia, autismo, agresión, comportamiento suicida y déficit atencional con hiperactividad, se relacionan con una disfunción de la neurotransmisión serotoninérgica. Por lo tanto, el sistema es una blanco importante para antidepresivos tricíclicos, inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRSs), inhibidores de la amino oxidasa (IMAOs) y psicoestimulantes. Numerosos estudios han sugerido asociaciones entre la variada gama de desórdenes neuropsiquiátricos y los genes que modulan la neurotransmisión serotoninérgica central, tal como el transportador 5-HT (SERT, 5-HTT), receptores 5-HT y monoamino oxidasas, así como las enzimas limitadoras de la síntesis 5-HT, las triptofano hidroxilasa (TPH1 y TPH2), que a su vez pertenecen a la superfamilia de las hidroxilasas aromáticas. Estas cuatro enzimas comparten una considerable semejanza estructural y requieren los mismos cofactores para la función. En contraste con las TPH1, las TPH2 fueron descubiertas recientemente y se expresan predominantemente en neuronas serotoninérgicas del cerebro. Además, investigaciones en ratones han proporcionado evidencia directa sobre el papel fundamental de la TPH2 en la síntesis cerebral de la 5-HT apuntando la posibilidad que mutaciones en TPH2 humana (hTPH2) pueden afectar la homeostasis de 5-HT en el cerebro bajo ciertas condiciones neuropsicológicas.

En una investigación coordinada por los doctores Marc G. Caron y Xiaodong Zhang, Centro Médico de la Universidad de Duke y patrocinado por el Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos, realizado con 87 pacientes con depresión unipolar mayor y 219 sujetos sanos, se divulga la identificación de un SNP (siglas en inglés de “polimorfismo en un solo nucleótido”) funcional G1463A en hTPH2, donde se substituye un Arg441 altamente conservado por un His441 resultando la reducción de la cantidad de serotonina en hasta un 80% de lo habitual. Además, el estudio permitió identificar nueve individuos del grupo de 87 pacientes con depresión que llevaban este SNP funcional y a tres entre los 219 controles. Por último, esta mutación funcional no fue encontrada en una población de 60 pacientes con desorden bipolar.

Estos datos proporcionarían un potencial mecanismo molecular para la función alterada de la serotonina en los desórdenes neuropsiquiátricos, basado en la simple presencia del alelo mutado 1463A.

Fuente bibliográfica

Neuron. 2005 Jan 6; 45(1):11-6

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...