Neurología
Vacuna recombinante de la hepatitis B incrementaría el riesgo de esclerosis múltiple
A nivel mundial, más de 350 millones de personas se infectan con el virus de la hepatitis B, de éstas, 65 millones morirán por cirrosis o por cáncer al hígado. La vacuna de la hepatitis B posee un 95% eficacia respecto a la prevención de infección crónica, y es la primera vacuna contra un importante cáncer humano. También se ha considerado una de las vacunas más seguras que se han producido, la Organización Mundial de la Salud recomienda que esté integrada en los programas nacionales de inmunización. En 1996, cerca de 200 casos de desmielinización del sistema nervioso central (SNC) siguieron a la utilización de la vacuna los cuales fueron reportados al sistema de farmacovigilancia francés y dos años más tarde el gobierno galo suspendió la inmunización rutinaria de preadolescentes en las escuelas. El potencial acoplamiento entre la vacunación contra la hepatitis B y riesgo creciente de esclerosis múltiple o de desmielinización se ha evaluado desde entonces en varios estudios. La mayoría no encontró asociación alguna entre la vacuna y la esclerosis múltiple, pero todos presentaban limitaciones metodológicas, tales como el análisis retrospectivo del estado de vacunación, fechas de los diagnósticos o datos imprecisos de la sintomatología y finalmente tamaños de muestras muy pequeños.
Epidemiólogos norteamericanos evaluaron la asociación entre la vacuna recombinante de la hepatitis B y riesgo de esclerosis múltiple en una población británica. Los autores llevaron a cabo un estudio caso-control dentro de la base datos generales de investigación práctica del Reino Unido, identificando a pacientes que tuvieron un diagnóstico confirmado de esclerosis entre enero de 1993 y diciembre de 2000. Finalmente los análisis incluyeron 163 casos y 1.604 controles.
El riesgo de esclerosis múltiple para la inmunización dentro de un plazo de 3 años comparada con la no vacunación fue de 3.1, no observándose un incremento del peligro conforme se incrementó el número de inmunizaciones. No hubo asociación alguna de riesgo de esclerosis múltiple cuando se vacunaba contra el tétano o la gripe. Estos resultados no cambiaron después del ajuste para el hábito de fumar, sexo, edad, tiempo calendario, curso clínico de la enfermedad y sintomatología.
La publicación concluye que los resultados son concordantes con la hipótesis de que la inmunización con la vacuna recombinante de la hepatitis B estaría asociada a un mayor riesgo de esclerosis múltiple, y por otra parte desafía la idea sobre la relación entre la vacuna de la hepatitis B y el peligro de esclerosis esta bien estudiada o entendida.
Fuente bibliográfica
Neurology 2004 Sep 14;63(5):838-42