https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/4013.html
27 Septiembre 2004

Estudio CARDS

Atorvastatina 10mg mejora salud y longevidad en pacientes diabéticos con colesterol normal

Los resultados del estudio CARDS demuestran que el uso diario de atorvastatina 10mg en pacientes con diabetes tipo 2, sin historial de enfermedad cardiovascular y concentraciones bajas de colesterol LDL provoca una reducción considerable de acontecimientos cardiovasculares mayores.

La diabetes tipo 2 se asocia a mayor riesgo de enfermedad cardíaca y de eventos coronarios mayores. Los casos fatales por infartos también aumentan, acentuando la necesidad de prevención primaria. Estudios observacionales sugieren que un tratamiento hipolipemiante efectivo debería tener un lugar importante en la prevención primaria de enfermedades cardiovasculares en pacientes con diabetes. Aunque el colesterol LDL generalmente no está notoriamente aumentado en tales individuos, es a lo menos un fuerte predictor de riesgo coronario en la población. Estudios británicos detectaron un riesgo 1.57 veces para enfermedad cardíaca coronaria por cada incremento de 1 mmol/L del colesterol LDL, prediciendo también peligro de accidente cerebrovascular en los pacientes con diabetes tipo 2. Trabajos en diabetes y enfermedad cardíaca coronaria han demostrado que el colesterol disminuido con estatinas reduce substancialmente el riesgo de futuros acontecimientos cardiovasculares. La ventaja en prevención primaria de la enfermedad cardiovascular se basa en la evidencia que demuestra una reducción del desorden de hasta un 33%. Los niveles actuales de prescripción hipolipemiante en pacientes con diabetes y enfermedad cardiovascular siguen siendo bajos. Los investigadores del estudio internacional AUDIT reportaron que muchos especialistas en diabetes no creían en la conveniencia de disminuir los lípidos, como bien lo señalan las actuales pautas para prevención primaria de la enfermedad cardiovascular en la diabetes tipo 2. De este modo, ensayos clínicos adicionales son necesarios para demostrar la utilidad del uso de las estatinas en prevención primaria, de manera más convincentemente y así poder cuantificar exactamente sus ventajas.

El objetivo del estudio CARDS (sigla en inglés, Collaborative Atorvastatin Diabetes Study) fue determinar la eficacia de la atorvastatina 10mg día versus placebo en prevención primaria de enfermedades cardiovasculares en pacientes con diabetes tipo 2. 2838 pacientes entre 40 y 75 años en 132 centros del Reino Unido e Irlanda fueron aleatorizados a placebo (n=1410) o a atorvastatina 10mg día (n=1428). Los participantes carecían de enfermedad cardiovascular, con concentraciones de colesterol LDL de 4.14 mmol/L o más bajo, ingesta de triglicéridos de 6.78 mmol/L o menor, y por lo menos con una de las siguientes patologías: retinopatía, albuminuria, hábito de fumar o hipertensión.

Finalmente, la investigación se terminó 2 años antes de lo previsto. 127 pacientes asignados a placebo (2.46 por 100 personas/año) y 83 asignadas a atorvastatina (1.54 por 100 personas/año) tuvieron por lo menos un acontecimiento cardiovascular importante (reducción del 37%). Se esperaba que el tratamiento previniera por lo menos 37 acontecimientos vasculares importantes por 1000 personas tratadas durante 4 años. Los acontecimientos coronarios agudos fueron reducidos en un 36%, las revascularisaciones coronarias en un 31% y el accidente cerebrovascular en un 48%. La atorvastatina redujo el índice de mortalidad en un 27%. No se observó ningún acontecimiento adverso importante en el grupo de intervención.

Como interpretación final, el estudio señala que la atorvastatina 10mg es segura y eficaz en la reducción del riesgo de los primeros eventos de la enfermedad cardiovascular, incluyendo la apoplejía, en pacientes con diabetes tipo 2 y colesterol normal. No existiría justificación disponible para tener como parámetros únicos los niveles de colesterol para que los pacientes con diabetes puedan recibir estatinas.

Fuente bibliográfica

Lancet 2004 Aug 21; 364(9435):685-96

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...