Gastroenterología
La resonancia magnética es un método de confianza para evaluar severidad de una pancreatitis aguda
La pancreatitis aguda (PA) es un proceso inflamatorio intenso del páncreas, que implica a tejidos y órganos. La expresión clínica de la PA varía de leve a severa, ocurriendo en el 20 al 30% de todos los casos y se asocia con frecuencia a necrosis, curso clínico prolongado, falla orgánica, incidencia de complicaciones locales y alta mortalidad. En lo que concierne a la terapia, la PA leve responde a manejo conservador, mientras que la PA severa requiere de un tratamiento más agresivo, por consiguiente, es importante distinguir entre las 2 formas. La tomografía computarizada (TC) con medio de contraste se acepta como procedimiento de elección: primero para documentar el grado de extensión del líquido pancreático y extrapancreático y segundo, para detectar necrosis pancreática. Estos dos parámetros se identifican como indicadores pronósticos de severidad, un índice de severidad de la TC (ISTC), basado en la evaluación combinada de colecciones de fluidos peripancreáticos y del grado de necrosis pancreática, ha sido desarrollado para mejorar la exactitud del pronóstico. Sin embargo, el procedimiento requerido para esto se asocia a una significativa irradiación debido a la necesidad de repetidas examinaciones, generalmente en pacientes jóvenes.
Además, este procedimiento requiere de la inyección intravenosa del medio de contraste yodado para la detección de áreas hipoperfundidas en el parenquima pancreático pero se liga a nefrotoxicidad, lo que limita su uso en pacientes con falla renal aguda, pudiendo también accionar reacciones alérgicas en algunos casos. Por estas razones, un procedimiento de imagen que implique menos efectos secundarios se debe de considerar como alternativa más segura. Finalmente, la TC sólo ayuda a observar la integridad del conducto pancreático, que puede ser útil en la interrupción del ducto lo que se observa hasta en el 30% de los pacientes con PA severa. Por otra parte, la imagen por resonancia magnética (IRM) es una modalidad no invasora que representa exacta y simultáneamente las anormalidades morfológicas del conducto y del parénquima pancreático. Durante muchos años, se ha convertido en una herramienta útil en la evaluación de enfermedades pancreáticas y puede observar colecciones fluidas agudas y necrosis pancreática en la PA.
Este estudio apuntó a comparar la exactitud de la imagen por resonancia magnética respecto a la tomografía computarizada en la determinación de la pancreatitis aguda y explorar la correlación entre los efectos de la IRM y el resultado clínico. El sistema denominado Balthazar’s fue utilizado para medir los índices de severidad de la TC y de la IRM. Un total de 39 pacientes (con promedio de edad de 47 años; y rangos de 15-86) fueron estudiados por CT de contraste y IRM durante la admisión, 7 y 30 días después. La PA fue de etiología biliar en 19 pacientes (49%). En la admisión, la PA fue determinada clínicamente como severa en 7 (18%). Una fuerte correlación se demostró entre el ISTC y el ISRM (índice de severidad de la resonancia magnética) en la admisión y 7 días más adelante. La ISRM en la admisión se correlacionó con lo siguiente: valor pronóstico de Ranson, niveles de proteína C-reactiva a las 48 horas después de la admisión, duración de la hospitalización y resultado clínico con respecto a morbilidad, incluyendo complicaciones locales y sistémicas. Considerando los criterios de Ranson como patrón, la IRM detectó PA severa con una sensibilidad del 83% (58-96, 95% IC), especificidad del 91% (68-98) versus el 78% (52-93) y el 86% (63- 96) para TC. La colangiopancreatografía por resonancia magnética después de la secretina intravenosa observó pérdida del conducto pancreático en 3 pacientes (8%).
Se concluye, que la imagen por resonancia magnética es capaz de poder determinar exactamente la severidad y predecir el resultado clínico durante el curso de una pancreatitis aguda, teniendo un importante valor predictivo para el pronóstico de la enfermedad y pose pocas contraindicaciones comparada con la tomografía computarizada. Por último, también puede detectar la interrupción del conducto pancreático, que puede ocurrir tempranamente en el curso de la pancreatitis aguda.
Fuente bibliográfica
Gastroenterology 2004 Mar; 126(3):715-23