https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/3200.html
07 Junio 2004

Enfermedades de la retina

Significativa asociación entre degeneración macular y niveles elevados de proteína C-reactiva

Niveles considerablemente altos de proteína C reactiva pueden ser un factor independiente de riesgo para la degeneración macular asociada con la edad, según un reciente informe del Massachusetts Eye and Ear Infirmary, de Boston en Estados Unidos.

La degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) es una importante carga en la población mayor y sus consecuencias aumentan porque las opciones de tratamiento son limitadas. La prevención sigue siendo el mejor acercamiento para disminuir el impacto de la principal causa de ceguera. El conocimiento sobre los factores modificables relacionados con la DMAE ha aumentado considerablemente durante la última década, incluyendo posiblemente el tabaquismo, factores alimenticios, obesidad y nivel lipídico. Muchos factores asociados a la DMAE también se relacionan con la enfermedad cardiovascular (ECV), presumiendo que los desórdenes cardiovasculares y la DMAE comparten antecedentes comunes, proponiendo que nuevos biomarcadores asociados a la DMAE deberían ser evaluados por su potencial relación. Uno de estos factores es la proteína C-reactiva (PCR), un marcador de inflamación sistémico que ha demostrado ser un indicador independiente del riesgo para la enfermedad cardiovascular arterial y periférica.

La investigación de los biomarcadores inflamatorios en la DMAE es el hecho biológico más plausible para la observación de que una inflamación puede estar asociada a angiogénesis y que la neovascularización puede ocurrir en las enfermedades inflamatorias del ojo, similares a la forma más avanzada y más debilitante de la DMAE. Además de la ECV, el accidente vascular cerebral y el Alzheimer también pueden tener un componente inflamatorio. Posiblemente la DMAE represente otra enfermedad inflamatoria crónica, relativa a la edad que se manifieste en el ojo y otros órganos, incluyendo el corazón y el cerebro.

El estudio americano, dada la semejanza del perfil de riesgo para las dos enfermedades, exploró las relaciones entre biomarcadores de la DMAE y la ECV, que incluía también a la proteína C-reactiva, para así probar la hipótesis de que niveles elevados de PCR estarían asociados a un mayor riesgo de DMAE. Un total de 930 participantes, el 91% de 1026 integrantes de un ensayo multicéntrico sobre vitaminas y minerales antioxidantes, fueron alistados en este estudio caso-control. Había 183 individuos sin maculopatía, 200 con maculopatía suave, 325 con enfermedad intermedia y 222 con DMAE avanzada (atrofia geográfica o DMAE neovascular).

Los niveles de la PCR fueron más altos en participantes con avanzada DMAE que en los controles (sin DMAE; 3.4 contra 2.7 mg/L; P= 0.02). Después del ajuste para edad, sexo y otras variables, incluyendo hábito de fumar e índice de masa corporal, los niveles de la PCR estuvieron perceptiblemente asociados a la presencia de etapas intermedias y avanzadas de DMAE. El riesgo para el cuartil más alto versus el cuartil más bajo de la PCR fue 1.65 (1.07-2.55; P =0.02) y el riesgo para valores de PCR en el percentil 90 (10.6 mg/L) fue de 1.92 (1.20-3.06). Por último se observó una tendencia creciente del riesgo en los grupos intermedio y avanzado con DMAE, tanto en fumadores (2.16; 1.33-3.49) como en no fumadores (2.03; 1.19-3.46), también con niveles altos de PCR.

En conclusión, los resultados sugieren que niveles elevados de la proteína C-reactiva representan un factor de riesgo independiente para la degeneración macular relacionada con la edad, pudiendo estar implicados en los procesos de inflamación durante la patogénesis de la DMAE.

Fuente bibliográfica

JAMA 2004 Feb 11; 291(6):704-10

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...