Epidemilogía
Beber varias tazas de café al día evitaría el desarrollo de diabetes tipo 2
El café es la bebida más consumida en el mundo, durante la última década, la investigación se ha centrado en los beneficios o en los riesgos recibidos por tomar café. Los efectos de la cafeína en enfermedad cardiovascular, hipertensión, enfermedades neurológicas, diversos tipos de cáncer, cambios hormonales, cálculos biliares y renales, así como también, en la diabetes mellitus (DM), se han estudiado a través del análisis epidemiológico, clínico o experimental. La DM tipo 2 es una de las enfermedades que más se ha visto influenciada por factores ligados a los estilos de vida.
Pero el rol del café en lo referente a la DM no se ha investigado a fondo. Un estudio holandés demostró recientemente una asociación inversa entre el consumo de café y el riesgo de diabetes mellitus. Es bien sabido que la cafeína estimula la secreción pancreática de insulina en las células beta, sin embargo, con sus complejos compuestos puede influenciar muchos otros procesos que pudiesen participar en el desarrollo de la DM. Según estadísticas internacionales, la población finlandesa tiene el nivel per capita de consumo más alto del mundo con 11.3 kilogramos (año 2000), por lo tanto, el estudio de los efectos potenciales del café en la salud es de especial interés.
Investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública, en Helsinki, llevaron a cabo un estudio prospectivo diseñado precisamente para determinar la relación entre el consumo de café y la incidencia de DM tipo 2 en individuos finlandeses. Así, se combinaron encuestas realizadas en 1982, 1987 y 1992 sobre un total de 6.974 varones y 7.655 mujeres entre 35 y 64 años de edad, sin historial de enfermedad cardiaca, cerebro vascular o diabetes, durante 12 años. El resultado principal a evaluar fue el peligro para la incidencia de diabetes estimado según niveles de consumo diario de café.
Después de ajustar los factores de confusión (edad, año del estudio, índice de masa corporal, presión arterial sistólica, educación, ocupación, actividad física, ingesta de alcohol y de té y hábito de fumar), los riesgos de diabetes mellitus se asociaron a la cantidad diaria consumida de café. Los resultados demostraron que el peligro de desarrollar diabetes tipo 2 va disminuyendo en función del número de tazas diarias consumidas. Por ejemplo, para aquellas mujeres que bebían entre 3 a 4 tazas de café/día, hubo una disminución del riesgo de diabetes en un 29%. Diez o más tazas conllevarían a una disminución del riesgo de un 79%, según el estudio. En el caso de los varones, entre 3 a 4 tazas la reducción llegaría a un 27% y más de 10, a un 55%. Al hacer una combinación entre mujeres y hombres, para las mismas cantidades de tazas diarias, el riesgo disminuía en un 24% y en un 61%, respectivamente, persistiendo la baja al estratificarse en jóvenes y en adultos mayores de 50 años.
Durante los 12 años de seguimiento, se detectaron 381 casos de diabetes tipo 2, es así, como los autores concluyen, que esta investigación proporcionaría evidencia inequívoca de la existencia de una asociación inversa entre el consumo de café y la diabetes mellitus tipo 2, con independencia de otros factores de riesgo.
Fuente bibliográfica
JAMA 2004 Mar 10; 291(10):1213-9