https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/25061.html
12 Noviembre 2012

Nutrición

El magnesio mejora parámetros clínicos de la fibrosis quística

Después de 2 meses, niños y adolescentes con fibrosis quística que estaban recibiendo terapia convencional y suplementos de magnesio por vía oral obtuvieron una mejoría significativa en el estado funcional de la musculatura respiratoria.

El magnesio es uno de los minerales más importantes para el cuerpo. Si bien algunos estudios han reportado que los pacientes con fibrosis quística (FQ) son carentes de magnesio, ningún ensayo internacional ha evaluado la importancia de los suplementos de magnesio en estos enfermos.

Esta investigación prospectiva analizó el efecto a largo plazo de los suplementos de magnesio por vía oral sobre la fuerza muscular respiratoria mediante el uso de manovacuómetro y la puntuación de Shwachman-Kulczycki en niños y adolescentes con fibrosis quística. Los autores (Universidad Federal de São João del-Rei, Divinópolis, Brasil) realizaron un estudio doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo y cruzado que incluyó 44 individuos con fibrosis quística (7-19 años de edad; 20 varones) que fueron asignados al azar para recibir magnesio (n = 22; 300 mg/día) o placebo (n = 22) durante 8 semanas con un periodo de 4 semanas de lavado. Todos fueron sometidos a tratamiento convencional para la FQ. El protocolo experimental incluyó evaluación clínica, concentración urinaria de magnesio y las medidas manovacuométricas [presión inspiratoria máxima (MIP) y presión espiratoria máxima (MEP)]. El MIP fue el principal resultado.

El magnesio urinario aumentó después de la administración de magnesio (cambio: 36,38 mg/d en comparación con 0,72 mg/d después del placebo, p <0,001). Por otra parte, el MIP y el MEP mejoraron considerablemente después de administrar magnesio (cambio en MIP: 11% del valor después del magnesio en comparación con 0,5% después de placebo, cambio en MEP: 11,9% después del magnesio en comparación con el 0,8% después de placebo, p <0,001 para ambos). La administración de magnesio tuvo un efecto beneficioso sobre los parámetros clínicos evaluados para Shwachman-Kulczycki (cambio: 4,48 puntos después del magnesio en comparación con -1.30 después del placebo, p <0,001).

Finalmente, los suplementos de magnesio oral ayudan a mejorar la puntuación de Shwachman-Kulczycki y la fuerza muscular respiratoria en pacientes pediátricos con fibrosis quística.

Fuente bibliográfica

Am J Clin Nutr. 2012 Jul; 96(1):50-6

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...