https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/24975.html
02 Noviembre 2012

Infectología

Arándanos previenen las infecciones del tracto urinario

Los resultados del presente meta-análisis concluyen que la ingesta de estos frutos puede proteger contra las infecciones urinarias.

Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una de las condiciones bacterianas adquiridas que se dan con más frecuencia. Se sabe que los productos derivados del arándano han sido utilizados como un remedio popular para evitar las infecciones urinarias.

Los objetivos de este estudio (Universidad Nacional de Taiwán) fueron evaluar el efecto del consumo de productos en base a arándanos sobre la prevención de la infecciones del tracto urinario y examinar los factores que influyen en su eficacia. Se realizaron búsquedas de forma sistémica en las bases de datos MEDLINE, EMBASE y Registro Cochrane, desde sus inicios hasta noviembre de 2011 para los ensayos controlados aleatorios que habían comparado la prevención de las infecciones urinarias en los usuarios de productos con arándanos versus placebo o sin placebo. No hubo restricciones de idioma, población o año de publicación.

Trece ensayos que incluían a 1.616 sujetos, se identificaron para la síntesis cualitativa de 414 referencias potencialmente relevantes, 10 de estos, con un total de 1.494 sujetos, fueron analizados en la síntesis cuantitativa. El riesgo relativo (RR) para los consumidores de arándano versus lo no usuarios fue de 0,62 (IC del 95%, 0,49-0,80), con un grado moderado de heterogeneidad (I2 = 43%). En el análisis de subgrupos, los productos con arándanos parecían ser más eficaces en los diversos subgrupos, incluyendo a las mujeres con ITU recurrente (RR = 0,53, IC del 95%, 0,33-0,83) (I2 = 0%), poblaciones femeninas (RR, 0,49; IC del 95 %, 0,34-0,73) (I2 = 34%), niños (RR = 0,33, IC del 95%, 0,16-0,69) (I2 = 0%), bebedores de jugo de arándano (RR = 0,47, IC del 95%, 0,30-0,72 ) (I2 = 2%), y en sujetos que ingerían el fruto más de dos veces al día (RR, 0,58, IC del 95%, 0,40-0,84) (I2 = 18%).

En conclusión, estos resultados indican que el arándano tiene un efecto protector contra las infecciones urinarias. Sin embargo, esto debe interpretarse en el contexto de una heterogeneidad significativa de los ensayos.

Fuente bibliográfica

Arch Intern Med. 2012 Jul 9; 172(13):988-96

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...