https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22667.html
13 Febrero 2012

Epidemiología

Estilos saludables disminuyen accidentes cerebrovasculares

Estos hallazgos sugieren la importancia de promover un estilo de vida saludable en la prevención primaria de los eventos cerebrales isquémicos y hemorrágicos.

El efecto en conjunto de los diferentes factores relacionados con los estilos de vida sobre el riesgo de accidente cerebrovascular es aún un punto poco claro, especialmente en relación con el ataque cerebral hemorrágico.

Yurong Zhang y colaboradores (Universidad de Xi'an Jiaotong, China), investigaron prospectivamente la asociación de los diferentes indicadores de estilo de vida (tabaco, índice de masa corporal, actividad física e ingesta de hortalizas y alcohol) con la incidencia de ictus total y tipo específico en 36.686 participantes finlandeses, que tenían entre 25 y 74 años de edad y libres de enfermedad coronaria y derrame cerebral al inicio del estudio.

Durante un período de seguimiento de 13,7 años, 1.478 personas desarrollaron un ictus cerebral (1167 isquémico y hemorrágico 311). El riesgo ajustado (edad, sexo, educación, antecedentes familiares de derrame cerebral, antecedentes de diabetes mellitus, presión arterial sistólica y nivel de colesterol sérico total) asociado con un cumplimiento de 0 a 1 (grupo de referencia), 2, 3, 4 y 5 indicadores de estilos de vida saludables fue: 1, 0,66, 0,57, 0,51, y 0,33 (P <0,001) para el total de accidentes cerebrovasculares, 1, 0,67, 0,60, 0,50 y 0,30 (P <0,001) para el ictus isquémico y 1, 0,63, 0,49, 0,49 y 0,40 (P <0,001) para el accidente cerebrovascular hemorrágico, respectivamente. Estas asociaciones inversas fueron similares en hombres y mujeres. La población atribuible al riesgo asociado con la adherencia para 3, 4 y 5 indicadores de estilo de vida saludables fue 26,3%, 43,8% y 54,6% para el accidente cerebrovascular total, 22,7%, 45,3% y 59,7% para el ictus isquémico y 35,0%, 35,0% y 36,1% para el accidente cerebrovascular hemorrágico, respectivamente.

Finalmente, factores relacionados con un estilo de vida sano se asociaron con un menor riesgo de accidente cerebrovascular, en donde se observó una asociación inversa entre el número de indicadores saludables y la frecuencia de eventos cerebrovasculares, isquémicos y hemorrágicos.

Fuente bibliográfica

Arch Intern Med. doi:10.1001/archinternmed.2011.443

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...