https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22665.html
10 Febrero 2012

Ginecología

Cirugía robótica permite procedimientos más complejos y seguros

Con la visualización en 3-D, mayor destreza, menor pérdida sanguínea y disminución de la estadía hospitalaria posquirúrgica, los cirujanos pueden realizar procedimientos complejos, proporcionando a los pacientes los beneficios de la cirugía mínimamente invasiva.

La incidencia del cáncer cervical está disminuyendo en el mundo desarrollado en gran parte debido a la efectiva detección. Sin embargo, sigue siendo la tercera neoplasia más frecuente entre las mujeres de todo el mundo con más de 500.000 casos diagnosticados cada año, y el segundo cáncer más común para edades comprendidas entre los 15 y 44 años. Las mujeres diagnosticadas con cáncer de cuello uterino son tratadas quirúrgicamente o sometidas a radioterapia con o sin quimioterapia, dependiendo de la etapa clínica.

Mo’iad Alazzam y colaboradores de la Clínica de Galway, en Irlanda, revisar la literatura publicada sobre la cirugía robótica y sus aplicaciones en el tratamiento del carcinoma de cuello uterino. Se realizaron búsquedas electrónicas en MEDLINE desde enero de 1990 hasta junio de 2010. Además, se analizaron las referencias de los artículos para identificar aquellas publicaciones pertinentes no detectadas por la búsqueda electrónica.

La mayoría de la literatura reportada consistió en una serie de casos, informes de casos o comparaciones retrospectivas. Veintiún artículos fueron incluidos en esta revisión que cubrió diferentes aplicaciones quirúrgicas: (5) traquelectomía radical, (12) histerectomía radical, (3) exenteración pélvica y una parametrectomia.

En conclusión, la cirugía robótica permite a oncólogos y ginecológicos llevar a cabo procedimientos más complejos y de forma segura, manteniendo el enfoque de mínimo acceso.

Fuente bibliográfica

Arch Gynecol Obstet. 2011 Oct; 284(4):937-43

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...