CirugÃa
CirugÃa robótica representa nueva opción en resecciones hepáticas
Las resecciones hepáticas históricamente han representado un gran desafÃo para la cirugÃa mÃnimamente invasiva. Las profundas localizaciones anatómicas del hÃgado, su abundante vascularización y su volumen, suelen crear dificultades técnicas para reproducir de forma segura, por vÃa laparoscópica, las maniobras básicas de la cirugÃa hepática abierta. Recientemente, se han introducido sistemas quirúrgicos robóticos en el campo quirúrgico para mejorar la destreza del cirujano durante la complejidad de los procedimientos mÃnimamente invasivos. Los sistemas robóticos ofrecen una mejor visualización, instrumentos con 7 grados de libertad y una notable ergonomÃa para el especialista. Sin embargo, sólo un número limitado de cirugÃas robóticas del hÃgado ha sido reportado en la literatura
Este artÃculo (Universidad de Illinois en Chicago, Estados Unidos) revisa la experiencia de la cirugÃa robótica en resecciones hepáticas. De marzo 2002 a marzo de 2009, 70 resecciones hepáticas robóticas se realizaron en dos centros diferentes por un mismo cirujano. El procedimiento quirúrgico y los resultados postoperatorios fueron revisados retrospectivamente.
Los tumores malignos fueron las indicaciones para la resección en 42 (60%) pacientes, mientras que los tumores benignos fueron las indicaciones en 28 (40%) de ellos. La edad media fue 60 años (rango, 21 hasta 84) y el 57% eran mujeres. En 27 pacientes (38,5%) se realizaron resecciones hepáticas mayores (≥ 3 segmentos de hÃgado). Hubo 4 conversiones a cirugÃa abierta (5,7%). La mediana de tiempo para una resección mayor fue de 313 minutos (rango 220 a 480) y 198 minutos (rango, 90 a 459) para la resección de menor importancia. La pérdida de sangre promedio fue de 150 ml (rango, 20-1,800) para la resección menor y 300 ml (rango, 100-2.000) para la mayor. La tasa de mortalidad fue del 0%, y la tasa global de complicaciones del 21%. La mayor morbilidad ocurrió en 4 pacientes en el grupo de hepatectomÃas mayores (14,8%) y en 4 en el grupo de hepatectomÃas menores (9,3%). Todas se resolvieron de forma conservadora y no se requirió de re-operación.
En conclusión, la cirugÃa robótica se puede utilizar con seguridad para las resecciones del hÃgado con una menor tasa de conversión, de pérdida de sangre y morbilidad postoperatoria. Este procedimiento ofrece una nueva opción para la cirugÃa mÃnimamente invasiva del hÃgado.
