https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22611.html
08 Febrero 2012

Geriatría

La actividad física reduce las hospitalizaciones en ancianos

Sin embargo, este resultado favorable parece estar mediado por los efectos de la actividad física sobre el número de enfermedades crónicas, tareas de la vida diaria y la autoevaluación de la salud.

Los beneficios para la salud de la actividad física están bien documentados. Algunos estudios demuestran que los individuos que la practican regularmente tienen menores tasas de uso de los servicios de salud y de costos sanitarios. Sin embargo, existen pocos ensayos específicos en personas mayores. En esta sub-población, las hospitalizaciones representan un resultado importante, ya que están asociadas con un elevado peligro de deterioro funcional y de discapacidad.

El objetivo del presente estudio realizado en la Universidad de Gung, en Taiwán, fue explorar el efecto de la actividad física sobre la hospitalización durante un año en una muestra representativa de personas mayores de 65 años o más (N = 2.064) que habían participado en una encuesta nacional de salud el 2001. Un total de 1.521 individuos tenían datos completos sobre su actividad física al 2002.

Los participantes que habían informado de actividad física superior a 1.000 kcal por semana tenían un riesgo significativamente menor de hospitalizaciones, es decir, menos ingresos y menos días de cama, en comparación con los individuos inactivos. Sin embargo, la fuerza de esta asociación se redujo sustancialmente después de ajustar para el número de enfermedades crónicas, actividades de la vida diaria y la salud autoevaluada.

En conclusión, este trabajo demuestra un posible efecto de la actividad física, gasto entre 500 y 999 kcal por semana o mayor, en la reducción de la hospitalización. Además, esta asociación no fue alterada por el ajuste de otros factores de salud.

Fuente bibliográfica

Arch Gerontol Geriatr. 2011 Sep-Oct; 53(2):141-5

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...