https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22562.html
31 Enero 2012

Urología

Dutasteride controla la progresión de la hiperplasia prostática

El medicamento no sólo reduce la incidencia del cáncer de próstata en hombres con riesgo elevado, sino que también presenta el beneficio añadido de mejorar los resultados de la hiperplasia prostática en este tipo de población.

La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es una enfermedad crónica frecuente en hombres de edad avanzada y se asocia a menudo con molestos síntomas del tracto urinario. La afección es generalmente progresiva y puede dar lugar a complicaciones, tales como la retención aguda de orina y la cirugía relacionada. Se sabe que los inhibidores de la 5-alfa-reductasa reducen el volumen prostático, proporcionan alivio de la sintomatología a largo plazo y reducen el riesgo de complicaciones asociados con la progresión de la HBP.

Urólogos de la Universidad de Texas (Estados Unidos), investigaron el efecto del dutasteride versus placebo en los síntomas y complicaciones relacionadas al tracto urinario bajo y en la hiperplasia prostática benigna en hombres con riesgo de cáncer de próstata. El estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de 4 años, consideró dutasteride 0,5 mg al día o placebo en pacientes de 50 a 75 años, con un nivel de antígeno prostático específico de 2,5 a 10 ng/ml y volumen prostático de ≤80 cm3. Los análisis se llevaron a cabo sobre la incidencia de retención urinaria aguda, cirugía relacionada con la HBP, e infecciones del tracto urinario, así como los cambios en el volumen de la próstata, índice internacional de síntomas prostáticos (IPSS), índice de impacto de la HPB y tasa máxima del flujo urinario (Qmax).

Se incluyeron un total de 8.122 hombres en la población de eficacia. Durante el ensayo de 4 años, el IPSS aumentó en pacientes tratados con placebo, mientras que los tratados con dutasteride tenían un índice estabilizado o disminuido, y mejor índice de impacto de la HPB y calidad de vida debido a las puntuaciones de los síntomas urinarios en todos los quintiles de volumen prostático. A los 48 meses, la incidencia de retención urinaria aguda o cirugía relacionada con la HBP fue significativamente menor en el grupo bajo dutasteride (2,5%) en comparación a placebo (9%) (P <0,001) y en cada quintil de referencia de volumen prostático (P <0.01).

Finalmente, durante 4 años de estudio, el dutasteride se asoció con un menor peligro de progresión de hiperplasia prostática benigna en hombres con insuficiencia renal leve a moderada y síntomas prostáticos normales o aumentados.

Fuente bibliográfica

Urology. 2011 Sep; 78(3):641-6

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...