Neurología
Anticoagulación proporciona beneficios en el accidente cerebrovascular
A pesar que anticoagulación terapéutica temprana mejora (dentro del mes) los resultados después de un accidente cerebrovascular isquémico en pacientes hospitalizados con fibrilación auricular, no existe información sobre los efectos finales en estudios basados en población no seleccionada, incluyendo individuos con ictus (isquémico y hemorrágico).
Para evaluar el uso de la anticoagulación, docentes de la Hospital Universitario Mater, en Dublín, Irlanda, estudiaron a pacientes con fibrilación auricular y accidente cerebrovascular, a través de un estudio prospectivo y poblacional. Se documentaron las características clínicas, subtipo de ictus, gravedad del accidente cerebrovascular, medicación antitrombótica y la relación internacional normalizada (RIN) al inicio. Se aplicó la escala modificada de Rankin antes, a los 7, 28 y 90 días, 1 año y 2 años después del accidente cerebrovascular.
Ciento setenta y cinco pacientes tenían fibrilación auricular asociada a accidentes cerebrovasculares y con datos de medicamentos al inicio de la condición (159 isquémicos, 16 hemorrágicos), 17% con accidente cerebrovascular isquémico fueron anticoagulados antes de accidente (27 de 159). En el análisis multivariable, la RIN terapéutica estuvo asociada con una mejor supervivencia después de un accidente cerebrovascular isquémico (riesgo ajustado a 2 años para la muerte = 0,08, IC del 95%, 0,01 a 0,78, p = 0,03). Este beneficio se mantuvo cuando los pacientes con accidente cerebrovascular hemorrágico fueron incluidos (2 años de supervivencia; RIN terapéutica 70,5%, 14,3% RIN no terapéutica; log-rank p <0,001, riesgo para la muerte = 0,27, IC del 95%, 0,09 a 0,88; P = 0,03). La admisión INR se correlacionó inversamente con la escala modificada de Rankin (ρ de Spearman a 2 años = -0,65, p <0,0003). Un RIN de 2 a 3 en el inicio del accidente cerebrovascular isquémico se asoció con mejores (72 horas a 28 días) puntuaciones en la escala modificada de Rankin (P = 0,04) y un buen resultado funcional (índice de la escala modificada de Rankin = 0 a 2) a 1 año riesgo = 4,8, IC del 95%, 1,45 a 23,8, p = 0,04).
En conclusión, además de optimizar el resultado a corto plazo en determinados grupos de pacientes hsopitalarios, la anticoagulación terapéutica puede proporcionar importantes beneficios a largo plazo en poblaciones no seleccionadas con accidente cerebrovascular.
Temas Relacionados
