https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22348.html
28 Diciembre 2011

Respiratorio

Bajo nivel socioeconómico aumenta presencia de asma y EPOC

Entre sujetos sólo con educación básica y secundaria, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica se observó con mayor frecuencia en comparación a las personas que habían cursado educación superior.

A nivel mundial, el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) son las causas más comunes de incapacidad o muerte. Lamentablemente, pocos estudios se han realizado para la asociación entre el estatus socioeconómico (ESE) y estas condiciones.

Merja Kanervisto y colegas de la Universidad de Tampere en Finlandia, determinaron la relación de los niveles de educación e ingresos (ESE) y las enfermedades crónicas respiratorias, es decir, asma o EPOC (FEV1/FVC <0,70). Una regresión logística univariada y multivariada se utilizó para calcular los riesgos en relación a la educación y los ingresos del hogar, mediante la utilización de la edad, el género, consumo de tabaco e índice de masa corporal, como posibles factores de confusión.

En esta cohorte poblacional con más de 30 años de edad, la prevalencia asmática fue del 9% (588/6525). La EPOC se observó en el 5% (338/6525) de los sujetos. En el análisis multivariado de regresión logística ajustado por género, edad, antecedentes de tabaquismo e IMC, el nivel de educación básica siguió siendo un factor de riesgo independiente para la EPOC (R 1,8, IC del 95% 1,2-2,6) y el bajo ingreso familiar para el asma (R 1,4, IC del 95% 1,0 a 1,9).

En conclusión, en este estudio se determinó que un menor nivel socioeconómico, medido por los niveles de educación y los ingresos, representa un factor de riesgo para el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Fuente bibliográfica

Respir Med. 2011 Aug; 105(8):1140-6

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...