https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22254.html
13 Diciembre 2011

Cardiología

Proteínas de soya o leche disminuyen la presión arterial

En conclusión, el presente estudio indica que, en pacientes con prehipertensión e hipertensión en fase 1, los suplementos a base de proteínas de soya o de leche reducen la presión arterial sistólica en comparación a los carbohidratos con alto índice glucémico.

La hipertensión es un importante reto de salud pública en los Estados Unidos y en otros países debido a su alta prevalencia y el consiguiente riesgo de enfermedad cardiovascular y muerte prematura. El control de la hipertensión arterial ofrece una atractiva oportunidad para interrumpir y prevenir el costoso y continuo ciclo de controlar la hipertensión y sus complicaciones.

Investigadores de la Escuela de Salud Pública y Medicina Tropical de la Universidad de Tulane en Nueva Orleans (Estados Unidos), compararon el efecto de la proteína de soya, la proteína de leche y los suplementos de hidratos de carbono sobre la presión arterial en adultos sanos, a través de un estudio aleatorizado, doble ciego y cruzado entre 352 adultos con prehipertensión o hipertensión en fase 1, desde septiembre de 2003 a abril 2008. Los participantes del ensayo fueron asignados en orden aleatorio a tomar 40 g/d de proteína de soya, proteína láctea o suplementos de hidratos de carbono durante 8 semanas. Un período de lavado de 3 semanas se llevó a cabo entre las intervenciones. A todos se les tomó la tensión arterial en repetidas ocasiones cada vez que acudían a la consulta.

Comparados con los carbohidratos, los suplementos de soja y de leche se asociaron significativamente con cambios netos en la presión sistólica: -2,0 mmHg (intervalo de confianza del 95% -3,2 a -0,7 mmHg, p = 0,002) y -2,3 mm Hg (-3,7 a -1,0 mmHg, P = 0,0007), respectivamente. La presión arterial diastólica se redujo también, pero este cambio no alcanzó significación estadística. No hubo una diferencia apreciable en la reducción entre los suplementos de proteína de soya o de leche.

Finalmente, los resultados de este estudio indican que tanto la ingesta de proteínas de soya y productos lácteos reducen la presión arterial sistólica en comparación con una dieta a base de carbohidratos en los pacientes con pre-hipertensión e hipertensión en fase 1. Además, estos hallazgos sugieren que la sustitución parcial de carbohidratos con tales proteínas podría ser un componente importante en las estrategias de intervención nutricional para la prevención y tratamiento de la hipertensión.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1161/CIRCULATIONAHA.110.009159

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...