CardiologÃa
ProteÃnas de soya o leche disminuyen la presión arterial
La hipertensión es un importante reto de salud pública en los Estados Unidos y en otros paÃses debido a su alta prevalencia y el consiguiente riesgo de enfermedad cardiovascular y muerte prematura. El control de la hipertensión arterial ofrece una atractiva oportunidad para interrumpir y prevenir el costoso y continuo ciclo de controlar la hipertensión y sus complicaciones.
Investigadores de la Escuela de Salud Pública y Medicina Tropical de la Universidad de Tulane en Nueva Orleans (Estados Unidos), compararon el efecto de la proteÃna de soya, la proteÃna de leche y los suplementos de hidratos de carbono sobre la presión arterial en adultos sanos, a través de un estudio aleatorizado, doble ciego y cruzado entre 352 adultos con prehipertensión o hipertensión en fase 1, desde septiembre de 2003 a abril 2008. Los participantes del ensayo fueron asignados en orden aleatorio a tomar 40 g/d de proteÃna de soya, proteÃna láctea o suplementos de hidratos de carbono durante 8 semanas. Un perÃodo de lavado de 3 semanas se llevó a cabo entre las intervenciones. A todos se les tomó la tensión arterial en repetidas ocasiones cada vez que acudÃan a la consulta.
Comparados con los carbohidratos, los suplementos de soja y de leche se asociaron significativamente con cambios netos en la presión sistólica: -2,0 mmHg (intervalo de confianza del 95% -3,2 a -0,7 mmHg, p = 0,002) y -2,3 mm Hg (-3,7 a -1,0 mmHg, P = 0,0007), respectivamente. La presión arterial diastólica se redujo también, pero este cambio no alcanzó significación estadÃstica. No hubo una diferencia apreciable en la reducción entre los suplementos de proteÃna de soya o de leche.
Finalmente, los resultados de este estudio indican que tanto la ingesta de proteÃnas de soya y productos lácteos reducen la presión arterial sistólica en comparación con una dieta a base de carbohidratos en los pacientes con pre-hipertensión e hipertensión en fase 1. Además, estos hallazgos sugieren que la sustitución parcial de carbohidratos con tales proteÃnas podrÃa ser un componente importante en las estrategias de intervención nutricional para la prevención y tratamiento de la hipertensión.
Temas Relacionados
