https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/22036.html
11 Noviembre 2011

Nutrición

La dieta rica en fibras protege y prolonga la vida

Esta investigación demuestra que la ingesta de fibra dietética puede reducir el riesgo de muerte prematura por cualquier causa, pero en particular, por patologías cardiovasculares y enfermedades infecciosas o respiratorias.

Es reconocida la capacidad de los alimentos ricos en fibras para reducir el peligro de enfermedades coronarias, diabetes y algunos tipos de cáncer. Sin embargo, poco se sabe del efecto de la ingesta de este hábito alimenticio sobre la mortalidad general y por causas específicas.

Yikyung Park y colaboradores (Instituto Nacional del Cáncer en Rockville, Estados Unidos) examinaron el consumo de fibra dietética en relación con la mortalidad total y mortalidad por causas específicas mediante un estudio de cohorte prospectivo. La dieta fue evaluada con un cuestionario de frecuencia de alimentos desde el inicio. Modelos proporcionales de Cox estimaron los riesgos relativos y los intervalos de confianza del 95% (IC).

Durante un promedio de 9 años de seguimiento, se identificaron 20.126 muertes en hombres y 11.330 en mujeres. En ambos sexos, la ingesta de fibra dietética se asoció con un riesgo significativamente reducido de mortalidad general (riesgo relativo entre el quintil más alto versus el más bajo, 0,78 [IC del 95%, 0,73-0,82, p <0,001] en los hombres y 0,78 [IC del 95%: 0.73-0.85, p <0,001] en mujeres). La fibra dietética también disminuyó el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares, infecciosas y respiratorias en un 24% a 56% en hombres y un 34% a 59% en las mujeres. Además, se observó una asociación inversa entre la ingesta de fibra dietética y muerte por cáncer en hombres, y no en mujeres. La fibra dietética a partir de granos, pero no de otras fuentes, estuvo inversamente relacionada de forma significativa con la mortalidad general o por causas específicas en hombres y mujeres.

En conclusión, la fibra dietética puede reducir el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares, infecciosas y respiratorias. Los alimentos ricos en fibras podrían proporcionar beneficios significativos para la salud.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/archinternmed.2011.18

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...