Pediatría
Lactancia protege contra la muerte súbita del lactante
Los beneficios de la lactancia materna incluyen un menor riesgo de mortalidad postneonatal. Sin embargo, no está claro si ésta reduce específicamente el peligro del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), debido a que los resultados de los diversos estudios han sido conflictivos.
El Dr. Fernando R. Hauck y colaboradores de la Universidad de Virginia en Charlottesville, Estados Unidos, realizaron un meta-análisis para medir la asociación entre la lactancia materna y el SMSL. Se identificaron 288 estudios con datos sobre ambas condiciones a través de una búsqueda en Medline (1966 a 2009), artículos de revisión y otros meta-análisis. Dos equipos de dos revisores evaluaron la calidad de los ensayos de acuerdo a criterios preestablecidos, para incluir finalmente 18 publicaciones en el análisis. Los riesgos univariables y multivariables fueron extraídos y se calcularon las sumatorias utilizando el método de efectos fijos y aleatorios de la varianza inversa. Finalmente, se llevó a cabo la prueba de Breslow-Day de heterogeneidad.
Para los bebés que recibieron leche materna sin restricción, el riesgo univariable fue de 0,40 (intervalo de confianza del 95% [IC]: 0,35-0,44) y el multivariable de 0.55 (IC del 95%: 0,44 hasta 0,69). Para cualquier tipo de lactancia a los 2 meses de edad o más, el riesgo univariable fue de 0,38 (IC del 95%: 0,27-0.54). El riesgo univariable de la lactancia materna exclusiva para cualquier tiempo de duración fue de 0,27 (IC 95%: 0,24 a 0,31).
En conclusión, la lactancia materna protege contra el SMSL, y este efecto es más fuerte cuando es exclusiva. En base a este y muchos otros beneficios de salud materna, la recomendación de amamantar a los bebés debe ser incluida en los mensajes de reducción de riesgos.
Temas Relacionados
