https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21798.html
23 Septiembre 2011

Neurología

Algunos virus protegen de la esclerosis múltiple pediátrica

Estos hallazgos arrojan algo de luz sobre anteriores investigaciones en adultos concluyendo que una mayor exposición infantil a ciertos y frecuentes tipos de virus se asocia con un menor riesgo de esclerosis múltiple. Aquí se identifican virus específicos que pueden contribuir a este fenómeno.

Debido a que muchos virus comunes se encuentran en la infancia, la esclerosis múltiple (EM) pediátrica ofrece una oportunidad única para investigar la influencia de estos en la susceptibilidad a la enfermedad y las interacciones entre la seroprevalencia y genotipos HLA seleccionados.

Este estudio con base en el Centro Regional de Esclerosis Múltiple Pediátrica, San Francisco, Estados Unidos, evaluó la seroprevalencia para el virus de Epstein-Barr (VEB), citomegalovirus (CMV) y virus del herpes simple (VHS) tipo 1 y el estado de HLA-DRB1*1501/1503 como predictores de la EM pediátrica. Los autores realizaron un análisis retrospectivo con datos clínicos y biológicos de sujetos menores de 18 años de edad con EM, los cuales fueron comparados con controles sanos.

Se analizaron los pacientes pediátricos con EM temprana (n = 189) y controles (n = 66). La seropositividad para el antígeno nuclear-1 del Epstein-Barr se asoció con un aumento de la esclerosis múltiple (riesgo [R] 3,78, intervalo de confianza del 95% [IC] 1.52-9.38, p = 0,004) en el análisis ajustado por edad, sexo, raza, origen étnico y estado HLA-DRB1*1501/1503. En el análisis multivariado incluyendo el VEB, una infección con el CMV (R 0.27, IC del 95% 0.11-0.67, p = 0,004) se ligó a un menor riesgo de desarrollar EM. A pesar que una infección con el VHS-1 no se asoció con un aumento de la EM, se determinó una fuerte interacción entre el VHS-1 y HLA-DRB1 en la predicción de la EM (p <0,001). El HSV-1 se relacionó con un mayor riesgo de EM en aquellos sin un alelo DRB1*15 (R 4.11, IC del 95%: 1.17-14.37, p = 0,03), mientras que el efecto se revirtió en los que eran positivos para DRB1*15 (R 0,07, IC del 95% 0.02-0.32 p = 0,001).

En conclusión, estos resultados sugieren que algunas infecciones víricas comunes pueden generar menor susceptibilidad a la esclerosis múltiple. Si esto se confirma, las vías para la modificación de riesgo aún no se han aclarado.

Fuente bibliográfica

Neurology 2011; 76:1989–1995

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...