https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21650.html
05 Septiembre 2011

Epidemiología

Fumadores tienen más adenocarcinoma gástrico y de esófago

Este meta-análisis encontró un riesgo en los fumadores en comparación a los no fumadores de 1,8 para el adenocarcinoma de esófago y adenocarcinoma gástrico de cardias, con relaciones más fuertes para una mayor dosis y tiempo del hábito.

El tabaquismo es un factor de riesgo establecido para el adenocarcinoma de esófago. En 2004, la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) concluyó que el consumo de tabaco está asociado causalmente con el adenocarcinoma del esófago. Sin embargo, la magnitud de la relación es incierta.

Epidemiólogos italianos realizaron un meta-análisis a partir de 33 estudios publicados hasta enero de 2010 e indexados en la base de datos PubMed.

En comparación con los no fumadores, el riesgo relativo (RR) fue 1,76 (intervalo de confianza del 95% = 1,54 a 2,01) por los que alguna vez habían sido fumadores, 2.32 (1.96-2.75) para los fumadores actuales, y 1.62 (1.40-1.87) para los ex fumadores. No hubo diferencias importantes entre el adenocarcinoma de esófago (RR = 1,85 fumadores frente a los no fumadores) y de cardias gástrico (RR = 1,76) Se encontró una asociación directa con la dosis (RR = 2,48 [2,14-2,86] para más de 20 cigarrillos/día) y duración (RR = 2,32 [1,92-2,82] para más de 40 años de consumo de cigarrillos.

Finalmente, el presente meta-análisis estimó un mayor riesgo de adenocarcinoma de esófago y de cardias gástrico en fumadores. Este peligro fue similar para los dos tipos de cáncer.

Fuente bibliográfica

Epidemiology. 2011 May; 22(3):344-9

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...