https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21382.html
14 Julio 2011

Oncología

Chlamydia pneumoniae se asocia al cáncer de pulmón

Este meta-análisis que incluyó 12 estudios sugiere que la infección por C. pneumoniae está directamente asociada con un mayor peligro de cáncer de pulmón, es decir, un aumento del título de anticuerpos podría representar un buen predictor del riesgo de carcinoma broncopulmonar.

Chlamydia pneumoniae (C. pneumoniae) es una causa frecuente de infección respiratoria aguda y se le ha implicado en el origen de varias enfermedades crónicas, incluyendo el cáncer de pulmón. Números de estudios se han llevado a cabo para analizar la relación entre la infección por C. pneumoniae y el peligro de cáncer pulmonar, pero ninguno ha podido determinar fehacientemente esta posible asociación.

Para evaluar el tema anterior con más precisión, Ping Zhan y colaboradores (Departamento de Neumología, Hospital del Tórax de Nanjing, en China) realizaron un meta-análisis, a través de búsquedas bibliográfica en las bases de datos PubMed, Embase, Web of Science y CNKI. Los datos fueron extraídos y analizados de forma independiente por dos investigadores. En última instancia, se consideraron 12 estudios, que incluyeron 2,595 casos de cáncer de pulmón y 2.585 controles a partir de cuatro estudios prospectivos y ocho retrospectivos.

En general, las personas expuestas a la infección por C. pneumoniae tuvieron un riesgo (R) de 1,48 (intervalo de confianza del 95% (IC), 1,32 a 1,67) para el peligro de cáncer de pulmón, en comparación con las no expuestas. La infección por C. pneumoniae se identificó claramente como un factor de riesgo para el cáncer pulmonar en los estudios prospectivos (R, 1,16; IC del 95%, 1,00-1,36), en los retrospectivos (R: 2.17, IC del 95%, 1,79-2,63) y en los grupos con IgA mayor a 16 (R, 1,22; IC del 95%, 1,06-1,41) y IgA mayor a 64 (R: 2.35, IC del 95%, 1,88-2,93).

En conclusión, la infección por C. pneumoniae se asocia con un mayor riesgo de cáncer pulmonar, el incremento de título podría ser un predictor de riesgo para dicha neoplasia.

Fuente bibliográfica

Eur J Cancer. 2011 Mar; 47(5):742-7

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...