https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21337.html
21 Junio 2011

Diabetología

La hipertrigliceridemia aumenta la tasa de amputaciones

En este estudio realizado en diabéticos, un mayor nivel de triglicéridos séricos se asoció con la consiguiente amputación de extremidades inferiores, independientemente de otros componentes lipídicos y de posibles factores de confusión.

La diabetes es una condición que daña los vasos sanguíneos de los pacientes en una variedad de maneras. Los diabéticos sufren de complicaciones macrovasculares como el infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y enfermedad vascular periférica. Por otra parte, también desarrollan la enfermedad microvascular que se manifiesta como neuropatía periférica (uno de los muchos mecanismos), retinopatía y nefropatía. Como resultado de la combinación de la neuropatía y macroangiopatía, los pacientes con diabetes representan más de la mitad de las amputaciones no traumáticas de las extremidades inferiores (AEI) que se producen en todo el mundo.

A través de un estudio de 10 años de seguimiento (de 1995 a 2006), Brian C. Callaghan y colaboradores de la Universidad de Michigan (Estados Unidos) determinaron la asociación entre los niveles de triglicéridos y el riesgo de AEI en una cohorte de 28.701 diabéticos. Todos los pacientes respondieron a una encuesta al inicio del estudio que incluía información sobre el origen étnico, estatus socioeconómico, educación, factores de comportamiento, e información necesaria para determinar el tipo de diabetes. Mediante modelos de riesgos proporcionales de Cox se evaluó la relación entre los triglicéridos y la incidencia no traumática de AEI.

La concentración de triglicéridos representó un factor independiente de riesgo para las AEI no traumáticas en esta población de diabéticos: triglicéridos de 150 a 199 mg/dl, riesgo (R) 1,10 (IC del 95% 0.92-1.32); 200-499 mg/dl 1,27, (1,10-1,47); > 500 mg/dl, 1,65 (1,30-2,10) (referencia <150 mg/dl).

En conclusión, la hipertrigliceridemia es un factor de riesgo significativo para la amputación de miembros inferiores en diabéticos, y después de controlar para conocidos factores clínicos, de comportamiento y socioeconómicos. Este riesgo clínico necesita de mayor investigación para determinar si el tratamiento de los triglicéridos puede reducir el peligro de amputación.

Fuente bibliográfica

Diabetes Care. 2011 Mar; 34(3):635-40

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...