https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/21334.html
27 Junio 2011

Oncología

Mutación BRAF pronostica recurrencia del cáncer colorrectal

Este análisis retrospectivo realizado por docentes japoneses de la ciudad de Nagoya demostró que la mutación BRAF representa un factor pronóstico independiente para el cáncer colorrectal avanzado y recurrente.

Aunque el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) tiene un papel importante en la diferenciación y proliferación celular en las células normales, su activación se observa con frecuencia en las células del cáncer colorrectal (CCR), dando lugar a la proliferación celular, migración y metástasis, evasión de la apoptosis, o la angiogénesis. Se sabe que las activaciones de mutaciones en los genes KRAS y BRAF representan posibles biomarcadores pronósticos y predictivos en individuos con cáncer de colon tratados con terapias anti-EGFR.

Este estudio investigó las características clínico-patológicas y el impacto pronóstico de mutaciones KRAS/BRAF en el CCR avanzado y recurrente. Los pacientes tratados con quimioterapia sistémica (n = 229) fueron analizados para genotipos KRAS/BRAF mediante la reacción en cadena de la polimerasa. Los factores pronósticos asociados con la supervivencia fueron identificados por análisis univariado y multivariado utilizando el modelo de riesgos proporcionales de Cox.

Las mutaciones en KRAS y BRAF estuvieron presentes en el 34,5% y 6,5% de los pacientes, respectivamente. Los tumores BRAF eran más propensos a desarrollarse en el lado derecho del colon, y de ser un carcinoma mucinoso o un adenocarcinoma pobremente diferenciado, y producir metástasis peritoneales. La mediana de supervivencia global para mutaciones positivas de BRAF y KRAS13 fue de 11,0 y 27,7 meses, respectivamente, siendo significativamente peor que en los pacientes tipo salvaje para KRAS y BRAF (40,6 meses) (BRAF, R = 4.25, P <0,001, KRAS13, R = 2.03, P = 0,024). Después del ajuste para las características significativas según el análisis de Cox, la mutación BRAF se asoció a una escasa supervivencia global (R = 4.23, P = 0,019).

Finalmente, la presencia de la mutación BRAF es uno de los factores pronósticos más potentes para el cáncer colorrectal avanzado y recurrente. Además, la alteración KRAS13 generó una pobre supervivencia global en la neoplasia avanzada y recurrente.

Fuente bibliográfica

Br J Cancer. 2011; 104(5):856-62

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...