Psiquiatría
Trastorno bipolar induce el desarrollar de gota
Las alteraciones metabólicas son más frecuentes en pacientes con trastorno bipolar en comparación a la población general, tanto en países occidentales como orientales. De acuerdo con los diferentes criterios del síndrome metabólico, la prevalencia oscila entre el 22,4% y el 32,0%, casi dos veces más que en la población adulta general. El síndrome metabólico se ha asociado con un mayor riesgo de diabetes, enfermedad cardíaca, infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares, así como a mortalidad por motivo cardiovascular o por cualquier causa. Por ejemplo, la hiperglucemia, la dislipidemia y la obesidad han sido vinculadas con el trastorno bipolar, pudiendo influir en la calidad de vida y en el curso de la enfermedad. Sin embargo, el ácido úrico, el producto final del metabolismo de los nucleótidos de purina, y después de haber sido reportado como un marcador del riesgo cardiovascular, no ha sido suficientemente estudiado en esta condición psiquiátrica.
Psiquiatras de la Facultad de Medicina de la Universidad de Taipei, en Taiwán, exploraron la asociación entre el trastorno bipolar y el riesgo de gota a través de un conjunto de datos obtenidos entre 1996 y 2006, que consideró a 24.262 pacientes que habían acudido a consultas para el tratamiento del trastorno bipolar el año 2000. Un total de 121.310 personas se emparejaron con el grupo de estudio en cuanto a edad y género, representando la cohorte de comparación. Cada paciente fue seguido durante seis años, desde la visita ambulatoria en el año 2000 hasta el 2006, para identificar a todos los que habían desarrollado gota. Se llevó a cabo una regresión de riesgos proporcionales de Cox para calcular la tasa de supervivencia a 6 años libre de gota, ajustada para diferentes variables.
Los autores encontraron que la gota se produjo en el 16,4% de los pacientes con trastorno bipolar y en el 13,6% de individuos en la cohorte de comparación entre los años 2000 y 2006 (P <0,001). Después de ajustar para potenciales factores de confusión, el análisis de regresión mostró que el peligro de desarrollar la enfermedad durante los 6 años de seguimiento fue de 1,19 superior (intervalo de confianza del 95% (IC) = 1,10-1,24, P <0,001) en los pacientes con trastorno bipolar versus sus contrapartes de comparación.
Se concluye que los individuos con trastorno bipolar presentaron mayor riesgo de desarrollar gota, incluso después de ajustar para posibles factores de confusión.
Temas Relacionados
