https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/20445.html
01 Marzo 2011

Urología

Corrección endoscópica del reflujo vesicoureteral en adultos es simple y eficaz

Sin embargo, a pesar de la elevada tasa de éxito del procedimiento urológico, estos pacientes presentaron una alta incidencia de infecciones febriles y afebriles del tracto urinario en el largo plazo.

A pesar que el reflujo vesicoureteral (RVU) primario es tradicionalmente considerado como un problema de la población pediátrica, también puede ser detectado, y por tanto requiere corrección quirúrgica, en la edad adulta. Si bien los conceptos generales sobre su manejo terapéutico y las indicaciones para la intervención quirúrgica en la población pediátrica están bien definidos, esto no es el caso para las personas adultas. En el caso de los mayores, se recomienda una intervención quirúrgica en pacientes con grado III o superior, con historia de pielonefritis recurrente y con pruebas de la pérdida de nefronas.

Urólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén, en Israel, evaluaron la eficacia de la corrección endoscópica en individuos adultos. Entre 1988 y 2008, 49 pacientes (6 varones, 43 mujeres) con una edad media de 33,6 años (rango 18-64 años) se sometieron a tratamiento endoscópico por RVU. La condición fue unilateral en 17 (34,7%) y bilateral en 32 (65,3%) personas, de las cuales 81 correspondieron a unidades renales refluentes (URR). De estas, 71 (87,7%) eran RVU primario. El reflujo fue grado I en 14 (17%), grado II en 46 (56,8%), grado III en 17 (21%) y grado IV en 4 (4,9%) URR. La mediana de la función renal durante la cirugía fue de 41,2%. La corrección endoscópica utilizó politetrafluoroetileno (teflón) en 38 (77,6%) y copolímero de dextranómero/ácido hialurónico en 11 (22,4%) casos. La recurrencia de infección del tracto urinario fue la única indicación para la cirugía. El RVU de grado I fue tratado sólo en individuos con RVU contralateral de alto grado.

El reflujo se corrigió en 63 (77,8%) URR después de una inyección única, después de la segunda inyección en 9 (10,6%) y tras la tercera en 4 (4,8%) URR. En 3 (3,5%) URR, el RVU mejoró a grado I. En 2 (2,4%), falló la corrección endoscópica. Uno de los pacientes con RVU fue sometido a nefrectomía debido al no funcionamiento de los riñones y a la recurrencia de pielonefritis. Catorce pacientes (28,6%) presentaron infección urinaria sin fiebre. Cinco (10,2%) desarrollaron infección urinaria febril después de la corrección endoscópica, dando lugar a un diagnóstico de recurrencia del RVU en dos (4.1%).

En conclusión, la corrección endoscópica del reflujo vesicoureteral en el adulto es un procedimiento simple y eficaz, como en la práctica pediátrica.

Fuente bibliográfica

J Pediatr Urol. 2010 Dec; 6(6):600-4

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...