https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/20445.html
01 Marzo 2011

Urología

Corrección endoscópica del reflujo vesicoureteral en adultos es simple y eficaz

Sin embargo, a pesar de la elevada tasa de éxito del procedimiento urológico, estos pacientes presentaron una alta incidencia de infecciones febriles y afebriles del tracto urinario en el largo plazo.

A pesar que el reflujo vesicoureteral (RVU) primario es tradicionalmente considerado como un problema de la población pediátrica, también puede ser detectado, y por tanto requiere corrección quirúrgica, en la edad adulta. Si bien los conceptos generales sobre su manejo terapéutico y las indicaciones para la intervención quirúrgica en la población pediátrica están bien definidos, esto no es el caso para las personas adultas. En el caso de los mayores, se recomienda una intervención quirúrgica en pacientes con grado III o superior, con historia de pielonefritis recurrente y con pruebas de la pérdida de nefronas.

Urólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén, en Israel, evaluaron la eficacia de la corrección endoscópica en individuos adultos. Entre 1988 y 2008, 49 pacientes (6 varones, 43 mujeres) con una edad media de 33,6 años (rango 18-64 años) se sometieron a tratamiento endoscópico por RVU. La condición fue unilateral en 17 (34,7%) y bilateral en 32 (65,3%) personas, de las cuales 81 correspondieron a unidades renales refluentes (URR). De estas, 71 (87,7%) eran RVU primario. El reflujo fue grado I en 14 (17%), grado II en 46 (56,8%), grado III en 17 (21%) y grado IV en 4 (4,9%) URR. La mediana de la función renal durante la cirugía fue de 41,2%. La corrección endoscópica utilizó politetrafluoroetileno (teflón) en 38 (77,6%) y copolímero de dextranómero/ácido hialurónico en 11 (22,4%) casos. La recurrencia de infección del tracto urinario fue la única indicación para la cirugía. El RVU de grado I fue tratado sólo en individuos con RVU contralateral de alto grado.

El reflujo se corrigió en 63 (77,8%) URR después de una inyección única, después de la segunda inyección en 9 (10,6%) y tras la tercera en 4 (4,8%) URR. En 3 (3,5%) URR, el RVU mejoró a grado I. En 2 (2,4%), falló la corrección endoscópica. Uno de los pacientes con RVU fue sometido a nefrectomía debido al no funcionamiento de los riñones y a la recurrencia de pielonefritis. Catorce pacientes (28,6%) presentaron infección urinaria sin fiebre. Cinco (10,2%) desarrollaron infección urinaria febril después de la corrección endoscópica, dando lugar a un diagnóstico de recurrencia del RVU en dos (4.1%).

En conclusión, la corrección endoscópica del reflujo vesicoureteral en el adulto es un procedimiento simple y eficaz, como en la práctica pediátrica.

Fuente bibliográfica

J Pediatr Urol. 2010 Dec; 6(6):600-4

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...