https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/2009.html
12 Enero 2004

Enfermedades emergentes

La edad de las personas promovería la replicación y el desarrollo de una nueva variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

Los casos de muerte atribuidos a una variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob se han relacionado a índices de infección período-dependiente, específicamente durante mediana edad. Análisis demostrarían que la influencia de la edad en el riesgo de muerte después de la infección se explique mejor por patrones cronológicos, sugiriendo que factores biológicos durante la tercera década de la vida puedan acelerar la patología.

La epidemia de la variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (v-ECJ) en Gran Bretaña se piensa que podría ser causada por el mismo prión responsable de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en ganados. Una característica llamativa de la epidemia humana ha sido la edad joven de la mayoría de los pacientes y de la carencia de cualquier tendencia hacia edades más avanzadas en personas que morían más adelante por la enfermedad. Las investigaciones sobre esta relación habían convenido de que la edad debía influenciar el riesgo para la infección, pero los estudios que proyectaban futuras estadísticas de casos habían asumido de que la edad solamente influenciaría este riesgo de infección y no sobre el riesgo para el posterior desarrollo después de esta infección.

El Dr. Peter Bacchetti de la Universidad de California, San Francisco, Estados Unidos, ampliando métodos anteriores de "edad-modelo" como una covariante tiempo-dependiente, demuestra en una publicación de la revista "Emerging Infectious Diseases" que una distribución estable de la edad en el tiempo es un hecho que puede ser explicado por la influencia de los años sobre el riesgo para la enfermedad después de la infección. Como en estudios anteriores, utilizó los métodos para explorar la relación entre la fecha de infección, el tiempo de incubación y la data de la enfermedad. El período de incubación se definió como el tiempo de infección de la patología, que podría haber sido el inicio, el diagnóstico o la muerte, centrándose principalmente en la muerte por v-ECJ porque ningún error de medida existió en la fechas respectivas.

En el estudio, el Dr. Bacchetti utilizó 121 reportes de defunciones divulgadas entre 1995 hasta finales de 2002. Obtuvo patrones similares para la influencia estimada de la edad de riesgo para infección o en el riesgo de muerte después de la infección, ambos demostraron fuertes máximos entre los 20 y los 30 años. Además una simple regresión de la edad en la mortalidad estimó que el promedio permaneció constante y cercano a los 29 años, con un incremento medio de 26 días por cada año de epidemia.

Concluye el Dr. Bacchetti, que las razones de distribución cronológica en los casos de v-ECJ y su estabilidad en el tiempo siguen siendo confusas, los análisis epidemiológicos podrían proporcionar una limitada evidencia. Anteriores aseveraciones de que la edad podría influenciar el riesgo para la infección pero no para el desarrollo de la enfermedad pueden ser incorrectas. Los resultados de este estudio sugieren la posibilidad definitiva de que factores biológicos específicos promuevan durante la tercera década de la vida, la replicación del prión del v-ECJ y el consiguiente desarrollo de la enfermedad.

Fuente bibliográfica

Emerging Infect Dis 2003; 9(12):1611-1612

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...