Nefrología
Control glucémico prolonga la vida de los diabéticos con enfermedad renal
La diabetes mellitus es la principal causa de la enfermedad renal terminal (ERT) en muchas regiones del mundo. Los pacientes con diabetes mellitus representan actualmente el 43,4% de la población ERT en Japón. Varios estudios han indicado una mayor comorbilidad y peor pronóstico en personas dializadas con diabetes en comparación con los sujetos no diabéticos. Sin embargo, si el control estricto de la glucemia tiene efectos beneficiosos sobre la expectativa de vida sigue siendo poco claro.
Para abordar esta interrogante, Kenji Shima y colaboradores (Tokushima y Kagawa, ambas ciudades de Japón), realizaron un estudio observacional con doscientos cuarenta y cinco pacientes diabéticos con ERT y hemodiálisis (23,3% mujeres, edad al inicio de la hemodiálisis 61,7 +/- 10,7 años) entre el 1 de enero de 1995 y 31 diciembre 2004. Los sujetos fueron agrupados según el nivel de control glucémico durante el período de observación de la siguiente manera: promedio de glucosa plasmática postprandial (GPP) < 8,9 mmol/L, 8,9 mmol/L
La supervivencia acumulada para los grupos de 10,0 mmol/L
En conclusión, el manejo intensivo del control diabético mejoró la esperanza de vida en pacientes dializados. Sin embargo, ningún rango de valores para HbA1c mostró alguna diferencia clara en los resultados clínicos.
Temas Relacionados
