https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/19421.html
05 Noviembre 2010

Pediatría

Ansiedad y estrés prenatal afectan la salud infantil

Este estudio es uno de los primeros en relacionar la ansiedad y el estrés materno prenatal con la aparición de enfermedades infantiles y el uso temprano de antibióticos.

Las pruebas en animales y en humanos sugieren que el estrés y la ansiedad materna durante el embarazo pueden tener consecuencias adversas sobre el desarrollo de la descendencia. Los modelos animales también muestran que el estrés prenatal tiene efectos de programación sobre la salud física de los hijos, como en la función inmune. En estudios en humanos, sin embargo, los resultados de salud física a menudo están limitados a complicaciones del nacimiento, y son escasas las investigaciones respecto a los efectos sobre las enfermedades.

Este análisis (Universidad de Radboud, en Nijmegen, Países Bajos) tuvo como objetivo determinar si la ansiedad y el estrés materno prenatal, medido mediante auto-reportes y la fisiología del cortisol, se pueden relacionar con más patologías infantiles y el uso de antibióticos durante el primer año de vida. Se consideraron 174 madres con embarazos y partos normales (71 primogénitos; 91 niños). Cada madre completó los cuestionarios en el tercer trimestre de embarazo y proporcionó muestras de saliva para medir el cortisol circadiano. La información sobre enfermedades y utilización de antibióticos se obtuvo mediante entrevistas mensuales en el primer año de vida del niño.

El análisis de regresión múltiple jerárquica demostró que, incluso después de controlar importantes factores de confusión, la ansiedad y el estrés prenatal predijo una cantidad considerable de enfermedades pediátricas y el uso de antibióticos: 9,3% de las vías respiratorias, 10,7% en general, 8,9% dermatológicas, y el 7,6 % con uso de antibióticos. Las afecciones digestivas no presentaron relación con la ansiedad y el estrés prenatal.

En conclusión, esta es la primera evidencia que une a la ansiedad y el estrés materno durante el embarazo con la presencia de enfermedades y uso temprano de antibióticos en los hijos.

Fuente bibliográfica

Pediatrics 2010; 126(2): e401–e409

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...