Psiquiatría
Internet provoca depresión en adolescentes sanos
El uso patológico de Internet ha sido sugerido como un comportamiento problemático que presenta signos y síntomas similares a otras adicciones establecidas desde mediados del decenio de 1990. Los estudios han indicado que los individuos que utilizan anormalmente Internet son en su mayoría hombres jóvenes con personalidades introvertidas, pero también se ha demostrado que las tasas en niñas va en aumento. En los últimos años, con su mayor disponibilidad en la mayoría de los países de Asia, la práctica patológica de la Red se ha convertido en un problema creciente de salud mental en la adolescencia.
Lawrence T. Lam y colegas (universidades de Notre Dame, en Fremantle, Australia y SunYat-Sen, en Guangzhou, China), examinaron mediante un estudio prospectivo el efecto del uso patológico de Internet en la salud mental, incluyendo la ansiedad y depresión, entre 1122 estudiantes chinos de 13 a 18 años de edad. La depresión y la ansiedad se evaluaron por las escalas de ansiedad y de depresión de Zung.
Después de ajustar para potenciales factores de confusión, el riesgo relativo de depresión para las personas que utilizaron patológicamente Internet fue de 2,5 veces más (incidencia, 2,5; intervalo de confianza del 95%, 1.3 a 4.3) en comparación con aquellas que no mostraron comportamientos patológicos de la Red. Durante el seguimiento, no se observó una relación significativa entre la utilización patológica de Internet y la ansiedad.
Finalmente, estos resultados sugieren que en jóvenes inicialmente libres de problemas mentales, el uso patológico de Internet podría desarrollarles depresión como una consecuencia. Estos resultados tienen implicaciones directas en la prevención juvenil de enfermedades mentales, especialmente en los países en desarrollo.
Temas Relacionados
